Premios del Gremio de Guionistas 2021: ¿Qué significan las victorias en la carrera a los Premios Óscar?
El domingo pasado, el Gremio de Guionistas de Estados Unidos entregó los premios de su edición número 73, y como siempre, ofrecen muchas lecturas de cara a los Premios Óscar. En primer lugar, es necesario recordar que este gremio es el más estricto de todos y solamente nomina a miembros. Por lo tanto, The Father y Nomadland no fueron elegibles. Sin embargo, sin siquiera estar nominada, la historia protagonizada por Frances McDormand fue la clara ganadora de la noche.
¿Por qué digo esto? Porque nos vamos a las estadísticas que nos dicen que, en los últimos años, mejor guion es la categoría clave para ganar mejor película. De hecho, desde el triunfo de Titanic (1998) una película no resulta vencedora en la categoría principal sin ser nominada a guion – ya sea original o adaptado – en desmedro de la tradicional categoría de mejor dirección, diferencia que se acentuó más con la ampliación de la categoría de mejor película en 2009.
Por ejemplo, Roma era la favorita de 2018, ganando sólidamente dirección y con dos actuaciones nominadas. Finalmente, sucumbió ante Green Book, que no tenía a su director nominado, pero que se llevó el premio de mejor guion original.
En 2016, Demian Chazelle tuvo un triunfo predecible en dirección al ganar todos los premios precursores. Su película también tenía nominación en la categoría de mejor actriz. No obstante, La La Land cayó frente a Moonlight, ganadora de mejor guion adaptado. También está el caso de Spotlight (2016) que ganó mejor película con solo un premio adicional: mejor guion original. De hecho, en la última década solo dos ganadoras a mejor película lo han hecho sin quedarse con alguna de las categorías de guion – The Artist (2012) y The Shape of Water (2018) –, y solo cinco ganadoras en dirección se han llevado “el premio gordo”.
Con todas estas estadísticas, el tema pasa a ser ¿por qué ganó Nomadland en estos premios sin siquiera estar nominada? Pues porque se queda sin rivales. The Trial of the Chicago 7 necesitaba este premio para mantener las esperanzas y, en su lugar, vio cómo es que Promising Young Woman se quedó con el trofeo, transformándose en la rival a vencer en los Premios Óscar en la categoría de mejor guion original. Por lo tanto, una crowdpleaser de manual como el filme de Sorkin se queda más cercana a tener cero triunfos que a entrar a pelear con el filme de Chloé Zhao en el resto de las categorías.
En la categoría de mejor guion adaptado, la victoria de Borat Subsequent Moviefilm sobre One Night in Miami muestra mucho amor a la película de Sacha Baron Cohen y pone, al menos hasta los Premios SAG, a Maria Bakalova como favorita al premio de mejor actriz de reparto.
Dado que ésta es la categoría en la que Nomadland figura en los Premios Óscar, ¿por qué sale favorecida? Porque el gremio fue con un rival que es una posibilidad remota de ganar el Óscar, mientras que, si One Night in Miami se hubiera llevado la distinción del gremio, bien podía haber tomado vuelo de ganar, pero no.
A esta altura es ciego el que no quiera ver que un combo dirección-guion, pone muy cerca a Chloé Zhao de ser una triple ganadora del Óscar.
A continuación, la lista completa de ganadores de la edición de 2021 de los Premios del Gremio de Guionistas:
Guion
GUION ORIGINAL
Promising Young Woman
Escrito por Emerald Fennell; Focus Features
GUION ADAPTADO
Borat Subsequent Moviefilm
Guion de Sacha Baron Cohen & Anthony Hines & Dan Swimer & Peter Baynham & Erica Rivinoja & Dan Mazer & Jena Friedman & Lee Kern, Historia de Sacha Baron Cohen & Anthony Hines & Dan Swimer & Nina Pedrad, Basado en los personajes creados por Sacha Baron Cohen; Amazon Studios
GUION DOCUMENTAL
The Dissident
Escrito por Mark Monroe and Bryan Fogel; Briarcliff Entertainment
Televisión, nuevos medios y noticias
SERIE DE DRAMA
The Crown
Escrito por Peter Morgan, Jonathan Wilson; Netflix
SERIE DE COMEDIA
Ted Lasso
Escrito por Jane Becker, Leann Bowen, Brett Goldstein, Brendan Hunt, Joe Kelly, Bill Lawrence, Jamie Lee, Jason Sudeikis, Phoebe Walsh, Bill Wrubel; Apple TV+
NUEVA SERIE
Ted Lasso
Escrito por Jane Becker, Leann Bowen, Brett Goldstein, Brendan Hunt, Joe Kelly, Bill Lawrence, Jamie Lee, Jason Sudeikis, Phoebe Walsh, Bill Wrubel; Apple TV+
FORMATO LARGO – ORIGINAL
Mrs. America
Escrito por Tanya Barfield, Joshua Griffith, Sharon Hoffman, Boo Killebrew, Micah Schraft, April Shih, Dahvi Waller; FX Networks
FORMATO LARGO – ADAPTADO
The Queen’s Gambit
Escrito por Scott Frank, Allan Scott, basado en la novela de Walter Tevis; Netflix
NUEVOS MEDIOS – ORIGINAL Y ADAPTADO FORMATO CORTO
#FREERAYSHAWN
Escrito por Marc Maurino; Quibi
ANIMACIÓN
“Xerox of a Xerox” (BoJack Horseman)
Escrito por Nick Adams; Netflix
DRAMA EPISÓDICO
“Fire Pink” (Ozark)
Escrito por Miki Johnson; Netflix
COMEDIA EPISÓDICA
“The Great” (The Great)
Escrita por Tony McNamara; Hulu

Julia Andrade es cientista política. Le encanta el cine, pero siente una gran fascinación por las “campañas de premios”, premios que todos dicen que no les interesan hasta que se encuentran con la posibilidad de ganar uno. Sin formación académica sobre el cine, disfruta mucho de él, aunque los últimos años ha mutado más hacia la TV donde cree que están los personajes más importantes, especialmente los femeninos. La pasión del cine la desarrolla gracias a E.T., la renueva con Cinema Paradiso y la consolida con Persona.