La Cámara de Diputados, a partir de los votos de Morena, PES y Verde, aprueba en lo general la extinción de 109 fondos y fideicomisos
Hoy, poco después de medio día, fue aprobada en lo general la extinción de fondos y fideicomisos, con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, dio a conocer que se recibieron 398 propuestas de modificaciones a todos los artículos del dictamen, incluyendo los artículos transitorios. Esto luego de reanudar el proceso legislativo para someter a votación el dictamen que desaparece 109 fondos y fideicomisos para canalizar al gobierno federal el manejo de más de 68 mil millones de pesos.
En tanto, un grupo de víctimas, investigadores y artistas protestan en la puerta principal del salón de sesiones de San Lázaro, luego de que informaron que se reunieron con el líder de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, quien manifestó su negativa a dar marcha atrás a la extinción de los instrumentos de apoyo.
No obstante, el Fidecine podría no desaparecer, luego de que al interior de Morena hay diputados que piden que permanezca, incluida Tatiana Clouthier. La legisladora presentó una reserva al artículo 33 de la Ley Federal de Cinematografía, el cual crearía el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, con el objetivo de fomentar y promover permanentemente la industria cinematográfica nacional.
Esto quiere decir que, aunque el dictamen se apruebe en lo general, la desaparición del Fidecine se discutirá en el Pleno en las siguientes horas.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).