Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

FICM: tres cortos imperdibles, gratuitos y disponibles en línea

Escrito el 3 mayo, 2020 @Ivanwalls5

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ha puesto a nuestra disponibilidad la  reproducción gratuita de una selección de largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes mexicanos ganadores en ediciones pasadas del FICM. Esta selección estará cambiando constantemente de aquí al 31 de mayo. A continuación, dejo la recomendación de tres cortos, para que los chequen antes de que se vayan de la plataforma. Pueden verlos aquí.

AURELIA Y PEDRO

Dirección: José Permar y Omar Robles.

Reparto: Aurelia López y Pedro López.

Premios FICM: Premio Especial Renta Imagen | Sección de Cortometraje Mexicano

Año de participación en el FICM: 2016

Un delicado y hermoso proyecto sobre una madre y su hijo que viven aislados, para bien y para mal, en las montañas de la Wixáritari en los estados de Jalisco y Nayarit. El cortometraje es casi completamente mudo, y en realidad desarrolla poco la relación entre el joven Pedro y su madre Aurelia; más bien se enfoca en la relación de ellos con su entorno, la cual es explorada a profundidad.

En pocos minutos el documental muestra la cotidianidad de la familia: el pastoreo de las cabras y la hechura de las tortillas, al mismo tiempo que nos deja atisbar su asombro y emoción cuando un avión los sobrevuela. La fotografía es espectacular y captura con detalle las hermosas vistas que tienen los huicholes. Asimismo, este cortometraje nos muestra su pobreza, la cual no glorifica ni sataniza, sino que muestra con total neutralidad.

VERDE

Dirección: Alonso Ruizpalacios

Reparto: Raúl Briones, Tenoch Huerta, José Luis Pérez y Alberto Santiago.

Premios FICM: OJO a Cortometraje de Ficción | Sección de Cortometraje Mexicano

Año de participación en el FICM: 2016

En 20 minutos, el corto nos atrapa con múltiples historias. Por un lado, Ariel es un guardia de camión blindado que ha descubierto que será padre; y por otro, sus compañeros van contando sus historias de amor y desamor.

Con un lenguaje fuerte, no apto para niños, el cortometraje logra plantearnos un twist y un dilema moral que pocos podríamos superar. De igual modo, nos deja ver una Ciudad de México completa, desde Tlatelolco a Santa Fe, pasando por Chapultepec, Reforma y Coyoacán.

ESTO ES LO QUE ME TOCÓ

Dirección: Alexa Gutiérrez

Premios FICM: OJO de la Sección Michoacana | Sección Michoacana

Año de participación en el FICM: 2016

Un documental fuerte y directo, en 13 minutos, este cortometraje explora la vida de varias sexoservidoras que viven en una casa rural de Michoacán. Un proyecto crudo que guarda el anonimato de sus rostros, pero no el de sus historias. La vida de sufrimiento y dolor de estas mujeres es retratada sin morbo, buscando contar sus historias como una advertencia sobre lo difícil y estigmatizado que es el sexo servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.