Festival de Sundance 2021: 15 títulos que esperamos ver en esta edición
El Festival de Cine de Sundance, fundado en 1978 por Robert Redford y Sterling Van Wagenen en Park City, Utah, Estados Unidos, es quizá el Festival de cine independiente más grande del mundo, a pesar de que en los últimos años ha perdido un poco de ese ángulo “independiente”, pues muchos de los títulos atractivos ya llegan con un distribuidor listo (antes se compraban las películas en el Festival),
En sus más de 40 años de historia, hemos visto debutar títulos como Sex, Lies and Videotape (1989); Reservoir Dogs (1992); Clerks (1994); Four Weddings and a Funeral (1994); The Usual Suspects (1995); Before Sunrise (1995); The Blair Witch Project (1999); Little Miss Sunshine (2006); 500 Days of Summer (2009); Mudbound (2017), y las recién ganadoras del Óscar, Manchester by the Sea (2016) y Get Out (2017).
El Festival se ha encargado de lanzar las carreras de personajes como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh, Kevin Smith, Marc Webb, Dee Rees, Christopher McQuarrie, y muchos más. Por esto, siempre esperamos con ansias este evento cinematográfico.
Para 2021 anticipamos ver títulos inusuales debido a que el Festival se celebrará de forma virtual entre el 28 de enero y el 3 de febrero, o sea, aún dentro del periodo de elegibilidad para los Premios Óscar. Así, tendría sentido que títulos como C’mon, C’mon (A24), Next Goal Wins (Searchlight), Cherry (Apple TV+), Judas and the Black Messiah (Warner Bros) o The United States v/s Billie Holliday (Paramount) aparezcan en esta edición.
La siguiente lista no incluye ninguna de estas películas. Más bien se enfoca en aquellos títulos que prácticamente siguen inmersos en el misterio, pero que suenan prometedores. Las 15 cintas seleccionadas son más que nada un deseo de aparición en el Festival, para iniciar con el pie derecho el año nuevo.
15. The Eyes of Tammy Faye
De: Michael Showalter
Con: Jessica Chastain, Andrew Garfield y Cherry Jones.
En postproducción desde principios de 2020, ésta fue una de las películas que Searchlight guardó para 2021. Con un estreno en cines programado para abril, haría sentido una aparición en Park City, pues The Eyes of Tammy Faye se vería favorecida por buenas críticas que bien podrían llegar a finales de año.
El filme está basado en la vida de los tele-evangelistas Tammy Faye Bakker (Jessica Chastain) y Jim Bakker (Andrew Garfiled), quienes salieron de la nada para crear una cadena televisiva evangelista y un parque de diversiones. Después de disfrutar del amor y veneración de muchos, ambos personajes se vinieron a pique a partir de escándalos económicos, rivalidades y complots. Con esta película veremos si Chastain retoma su carrera prestigiosa después de fracasos como X-Men: Dark Phoenix y Ava.
14. Dreamland
De: Nicholas Jarecki
Con: Armie Hammer, Gary Oldman, Evangeline Lilly, Greg Kinnear, Michelle Rodriguez y Lily-Rose Depp.
Desde la excelente Arbitrage (2012) que no tenemos noticias sobre Jarecki. Esperemos que con una aparición en Sundance rompa el silencio, festival en el que hizo aparición con su película de 2012. Apenas su tercer esfuerzo directoral, Dreamland reúne un gran elenco para contar tres historias que se cruzan en el mundo del tráfico de opioide.
Aunque la fórmula ha sido usada hasta el cansancio en el cine, confiamos en que Jarecki ofrezca algo novedoso a la historia, en la cual también funge como escritor.
13. False Positive
De: John Lee
Con: Ilana Glazer, Justin Theroux, Sophia Bush, Josh Hamilton y Pierce Brosnan.
Poco se sabe de esta historia, pero el nombre de Glazer (Broad City) – quien coescribe el guion junto a Lee – llama nuestra atención. Además, el filme será terror con elementos de comedia. Jordan Peele ya está haciendo escuela.
12. Best Sellers
De: Lina Roessler
Con: Michael Caine, Aubrey Plaza, Scott Speedman y Cary Elwes.
La ópera prima de la actriz Roessler junta un elenco emocionante liderado por Aubrey Plaza. El filme contará la historia de un escritor retirado que debe iniciar un tour para presentar un libro y apoyar a un escritor nuevo.
11. Boogie
De: Eddie Huang
Con: Taylor Takahashi, Pamelyn Chee y Jorge Lendeborg Jr.
El chef y personalidad estadounidense, Eddie Huang, cuyas memorias inspiraron la serie Fresh Off the Boat, tiene su debut cinematográfico con Boogie, filme que también escribió. La historia se enfoca en un basquetbolista chino-estadounidense que intenta balancear sus sueños de ser una estrella de la NFL con las expectativas de su familia.
En un año en el que hemos visto más representación asiática en el cine – Minari, The Half of It, Tigertail – esta película suena ideal para llegar a Sundance, lugar en el que se estrenó la revolucionaria The Farewell.
10. Bliss
De: Mike Cahill
Con: Owen Wilson, Salma Hayek, Madeline Zima, Jorge Lendeborg Jr. y Joshua Leonard.
En la primera mitad de la década pasada, Cahill nos dejó pinceladas de su talento con Another Earth y I Origins, por lo que después de seis años de estar alejado del cine, cualquier proyecto suyo emociona. Este drama, tal como los anteriores, tendrá su toque de ciencia ficción, concentrándose en el personaje interpretado por Wilson, hombre recién divorciado que se enamora de una mujer en situación de calle, interpretada por Hayek. La película ya fue adquirida por Amazon.
9. Italian Studies
De: Adam Leon
Con: Vanessa Kirby y David Ajala.
Un proyecto del que solo se sabe que fue filmado en Nueva York en 2018, Italian Studies marca el regreso de Leon tras la dulce Tramps de 2016, estrenada en Sundance y éxito de crítica. El hecho de que Vanessa Kirby, la “chica de moda”, protagonice la película también es razón de emoción.
8. Every Breath You Take
De: Vaughn Stein
Con: Casey Affleck, Michelle Monaghan y Sam Claflin.
Proyecto anunciado por primera vez en 2012, con Rob Reiner como director, y Harrison Ford y Zac Efron como protagonistas. Nueve años después, Every Breath You Take será lanzada con Vaugh Stein (Inheritance, Terminal) al mando, y Casey Affleck y Sam Claflin en los papeles protagónicos.
Affleck se reencuentra con Michelle Monaghan, coprotagonista de Gone Baby Gone, e interpreta a un psiquiatra cuya vida se desmorona cuando un paciente se suicida. Para enmendar las cosas, invita al hermano a vivir a su casa, desatando el caos.
7. Antlers
De: Scott Cooper
Con: Keri Russell, Jesse Plemons, Jeremy T. Thomas, Scott Haze y Amy Madigan.
Película que ya fue adquirida por Searchlight y que originalmente tenía fecha de estreno para abril de 2020, pero que fue postergada por la pandemia de COVID-19. Scott Cooper ya tiene historia con Sundance, en donde presentó su película anterior, Hostiles (2017).
Antlers sigue a la profesora Julia Meadows (Russell) y a su hermano Paul (Plemons), sheriff de un pequeño pueblo de Oregon, que descubren que el pequeño Lucas Weaver (Jeremy T. Thomas) guarda criaturas sobrenaturales en su casa.
6. Everything Everywhere All at Once
De: Daniel Kwan y Daniel Scheinert
Con: Michelle Yeoh, Stephanie Hsu, James Hong, Jonathan Ke Quan y Jamie Lee Curtis.
Everything Everywhere All at Once marca el regreso de los directores de la controvertida Swiss Army Man, la cual ya tiene su nicho de culto que comenzó en Sundance. En un inicio, se había anunciado con la ganadora del Golden Globe, Awkwafina, quien posteriormente fue reemplaza por Hsu por conflictos de agenda.
Ya con A24 detrás de su distribución, la película es definida como un “filme de acción interdimensional” que se centra en una mujer china intentando pagar sus impuestos.
5. On the Count of Three

De: Jerrod Carmichael
Con: Jerrod Carmichael, Christopher Abbott, Tiffany Haddish y Henry Winkler.
El guion de On the Count of Three es de los creadores de Ramy, Ari Katcher y Ryan Welch, quienes definen la cinta como una comedia negra. Filmada en Ottawa y que tuvo escenas añadidas este año para incluir referencias a “Black Lives Matter”, la trama de la película sigue siendo un misterio.
4. A Mouthful of Air
De: Amy Koppelman
Con: Amanda Seyfried, Finn Wittrock, Amy Irving, Jennifer Carpenter, Paul Giamatti y Britt Robertson.
Amanda Seyfried protagonista el filme escrito y dirigido por Amy Koppelman (I Smile Back), en donde la protagonista, escritora de libros infantiles, lidia con depresión post-parto sumergiéndose en el mundo de Crayola que ideó.
3. Apollo 10½: A Space Age Adventure
De: Richard Linklater
Con: Jack Black, Zachary Levi y Glen Powell, Josh Wiggins, Samuel Davis.
El regreso de Linklater tras la desastroza Where is Bernadette, Apollo 10 ½ es un combo de animación a mano, live action y CGI, y está basada en los recuerdos de la niñez del escritor / director. La historia narra la ilusión de un niño influenciada por la llegada del hombre a la Luna en 1969. La única pregunta es si Linklater la tendrá lista a tiempo.
2. After Yang
De: Kogonada
Con: Colin Farrell, Jodie Turner-Smith, Justin H. Min y Haley Lu Richardson.
After Yang es uno de los regresos más esperados de 2021, después de la maravillosa Columbus, igualmente protagonizada por Haley Lu Richardson. En esta segunda película, Kogonada presenta la distopía de un mundo en dónde los bebés son robots y un matrimonio debe salvar al suyo.
1. Bergman Island
De: Mia Hansen-Løve
Con: Mia Wasikowska, Vicky Krieps y Tim Roth.
Todo apunta a que Bergman Island estará en Cannes, pero no perdemos la esperanza de ver el debut en inglés de Hansen-Love lo más pronto posible.
La película gira en torno a una pareja de cineastas estadounidenses que se van en una especie de peregrinaje a la isla que inspiraba al gran Ingmar Bergman. Con esta travesía buscan reencontrarse, además de hallar su propia inspiración para futuros proyectos.

Julia Andrade es cientista política. Le encanta el cine, pero siente una gran fascinación por las “campañas de premios”, premios que todos dicen que no les interesan hasta que se encuentran con la posibilidad de ganar uno. Sin formación académica sobre el cine, disfruta mucho de él, aunque los últimos años ha mutado más hacia la TV donde cree que están los personajes más importantes, especialmente los femeninos. La pasión del cine la desarrolla gracias a E.T., la renueva con Cinema Paradiso y la consolida con Persona.
Buen recuento, alguna recomendación personal de Mia Hansen-Løve?
De Mía, te recomiento su película más famosa, “El Porvenir” (Things to come), como nombre internacional, que es una protagonizada por Isabelle Huppert el mismo año de “Elle”, así que pasó algo más desapercibida. “Goodbye First Love”, “Father of My Children” y “Maya” son las otras que he visto y son bastante buenas. Su cine suele ser muy íntimo y que conllevan un viaje especial del protagonista.