Festival de Cine de Londres llega a su fin: Another Round es la película favorita del público
Después de dos semanas, hoy llegó a su fin el Festival de Cine de Londres (LFF). Para esta edición, el LFF adquirió una modalidad híbrida, presentando su selección tanto en salas de cine como en línea.
También se hicieron adecuaciones para la entrega de premios para lo mejor del Festival. En esta ocasión se inauguraron los Premios de la Audiencia Virtual del LFF, por lo que el público se encargó de otorgar las distinciones del año. Estos premios solo podrían ir para aquellas cintas disponibles de manera digital, por lo que la selección más codiciada – aquella que se presentó únicamente de manera presencial en cines – no fue elegible (Ammonite, Lovers Rock, Mangrove, Nomadland, One Night in Miami, Soul y The Human Voice).
Another Round de Tomas Vinterberg se llevó el premio a mejor película. Esta cinta danesa, protagonizada por Mads Mikkelsen, se enfoca en un profesor, esposo y padre que vive sin la apreciación de aquellos a su alrededor. Cuando se junta con sus amigos, se deciden a probar la teoría de que, si mantienen cierto nivel de alcohol en su sangre en todo momento, la calidad de sus vidas mejorará.
The Painter and the Thief se llevó el reconocimiento a mejor documental. El proyecto noruego del director Benjamin Ree presenta lo que sucedió después de que las obras de la artista Barbora Kysilkova fueron robadas de una galería en Oslo. Cuando en el juicio se le preguntó al ladrón porqué lo hizo su respuesta sencilla fue: “porque son hermosas”. Esto creo un lazo entre la pintora y el ladrón que resultó en el que el último posara para la primera.
Shuttlecock de Tommy Gillard se llevó el premio virtual a mejor corto. To Miss the Ending de Anna West y David Callanan obtuvo el premio por mejor proyecto de XR / sumersión. Por último, el premio IWC Schaffhausen Filmmaker Bursary fue para Cathy Brady, directora de Wildfire.
No olviden que en Palomita cubrimos de manera parcial el Festival. Aquí pueden revisar nuestras reseñas. ¡Felicidades para todos los ganadores!
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.