Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Festival de Cannes 2021: 11 películas que morimos por ver

Escrito el 6 julio, 2021 @cinematictalk

Finalmente ha llegado el día. Hoy comienza la septuagésima cuarta edición del Festival de Cine de Cannes, el evento cinematográfico más prestigioso del mundo. Después de un año de ausencia, Cannes regresa con todo su esplendor – y adecuaciones sanitarias – para celebrar algunas de las películas más esperadas del año.

La Palma de Oro es algo a lo que todo cineasta aspira, y con la selección de este año, será un gran dilema para el jurado liderado por Spike Lee escoger la película que se llevará tal distinción. Más allá de eso, todas las categorías tienen algo emocionante que ofrecer. Por eso presento aquí las 11 películas que esperamos con más ansias.

 

11. MOTHERING SUNDAY

DIRECCIÓN: Eva Husson.

GUION: Alice Birch.

ELENCO: Odessa Young, Josh O’Connor, Olivia Colman, Colin Firth y Sope Dirisu as Donald.

SECCIÓN: Cannes Premiere.

Mothering Sunday relata el amor prohibido entre el heredero (Josh O’Connor) de la familia Niven y Jane (Odessa Young), quien ha sido empleada doméstica de la familia por ocho años. Un domingo la pareja se encuentra para despedirse antes de que él se case con otra mujer. Simplemente el elenco hace que queramos verla lo más pronto posible.

 

10. LES OLYMPIADES

DIRECCIÓN: Jacques Audiard.

GUION: Jacques Audiard y Celine Sciamma.

ELENCO: Noémie Merlant, Geneviève Doang, Jehnny Beth, Line Phé y Pol White.

SECCIÓN: Competencia oficial.

Jaques Audiard, ganador de la Palma de oro en 2015 por Dheepan y el Gran premio del jurado en 2009 por Un prophète, regresa a la competencia oficial con Les Olympiades, drama protagonizado por Noémie Merlant (Retrato de una mujer en llamas). Este filme, rodado en blanco y negro, también marca su regreso al cine francés tras su transición al inglés con The Sisters Brothers.

 

9. NOCHE DE FUEGO

DIRECCIÓN: Tatiana Huezo.

GUION: Tatiana Huezo.

ELENCO: Norma Pablo, Mayra Batalla y Olivia Lagunas.

SECCIÓN: Un certain regard.

La mayor representante latinoamericana en esta edición pertenece a la premiada documentalista Tatiana Huezo. Noche de fuego relata la vida de tres niñas que crecen en un pueblo azotado por la guerra, mientras emprenden su camino hacia la adolescencia.

 

8. GREAT FREEDOM

DIRECCIÓN: Sebastian Meise.

GUION: Sebastian Meise, Thomas Reider.

ELENCO: Franz Rogowski, Georg Friedrich y Anton von Lucke.

SECCIÓN: Un certain regard.

El actor alemán Franz Rogowski ha sido descrito por Christian Petzold como “su nueva musa” y es de la mano del afamado director, que ha logrado el reconocimiento internacional. No obstante, ahora busca el amor de la costa francesa con Sebastian Meise. En Great Freedom, Rogowski interpreta a Hans, apresado continuamente por ser homosexual en la Alemania de la posguerra. Así es como desarrollará una relación con su compañero de celda Viktor (Georg Friedrich), un asesino convicto. La cinta también postulará a la Queer Palm.

 

7. BENEDETTA

DIRECCIÓN: Paul Verhoeven.

GUION: Paul Verhoeven y David Birke, basados en el libro de Judith C. Brown.

ELENCO: Virginie Efira, Lambert Wilson, Charlotte Rampling, Olivier Rabourdin y Clotilde Courau.

SECCIÓN: Competencia oficial

El filme de Verhoeven se perfila como uno de los favoritos para la obtención de la Palma de Oro o, en su defecto, también se ve una fuerte contendiente para el premio a mejor actriz en la siempre sorprendente Virginie Efira. Aquí, Efira interpreta a Benedetta, una moja de convento del siglo XVII que puede hacer milagros y que inicia un romance con otra mujer. También compite por la Queer Palm.

 

6. MEMORIA

DIRECCIÓN: Apichatpong Weerasethakul.

GUION: Apichatpong Weerasethakul.

ELENCO: Tilda Swinton, Jeanne Balibar, Daniel Giménez Cacho, Juan Pablo Urrego, Elkin Díaz y Daniel Toro.

SECCIÓN: Competencia oficial.

Ya pasaron 11 años desde que Weerasethakul ganó la Palma de Oro por El tío Boonmee que recuerda sus vidas pasadas, y aunque tampoco sabemos mucho de Memoria, no necesitamos más para esperar su nueva cinta con ganas.

Sí sabemos que la cinta se enfoca en Jessica, una mujer interpretada por Tilda Swinton, que no puede dormir después de un susto. Cuando viaja a Bogotá a visitar a su hermana, Jessica se hace amiga de una arqueóloga que estudia restos humanos descubiertos en un túnel.

 

5. ANNETTE

DIRECCIÓN: Leos Carax.

GUION: Ron Mael y Russell Mael.

ELENCO: Adam Driver, Marion Cotillard y Simon Helberg.

SECCIÓN: Competencia oficial (película de apertura).

El musical en el que supuestamente todo se expresa a través de una canción, es la película encargada de inaugurar Cannes esta noche. Adam Driver interpreta a un comediante de stand up. Marion Cotillard es su esposa y cantante de ópera. Ambos se llevan una sorpresa cuando descubren los dotes de su hija de dos años.

Esperen lo inesperado gracias a la dirección de Leos Carax y el guion de los hermanos Mael (aka el grupo musical Sparks). Con Spike Lee en el jurado, sospechamos que ésta es la mejor chance que Driver tiene de conquistar un premio.

 

4. THE STORY OF MY WIFE

DIRECCIÓN: Ildikó Enyedi.

GUION: Ildikó Enyedi, basado en la novela de Milán Füst.

ELENCO: Léa Seydoux, Gijs Naber y Louis Garrel.

SELECCIÓN: Competencia oficial.

La reina absoluta de esta edición será Léa Seydoux, quien estrenará cuatro filmes en el festival de la costa francesa. The Story of my Wife está basado en la novela del mismo nombre de Milán Füst que narra el amor y los celos en un matrimonio infeliz. Jacob Störr (Gijs Naber) es un capitán marítimo que apuesta que se casará con la primera mujer que entre al lugar en dónde está. Acto seguido entra Lizzy (Seydoux).

La directora húngara Ildikó Enyedi ya ganó el Oso de Berlín en 2017 con el filme nominado al Óscar On Body and Soul. Ahora llega a Cannes buscando hacer historia.

 

3. THE FRENCH DISPATCH

DIRECCIÓN: Wes Anderson.

GUION: Wes Anderson.

ELENCO: Timothée Chalamet, Bill Murray, Benicio del Toro, Frances McDormand, Jeffrey Wright, Adrien Brody, Tilda Swinton, Owen Wilson, Léa Seydoux, Mathieu Amalric, Lyna Khoudri, Liev Schreiber, Elisabeth Moss, Edward Norton, Willem Dafoe, Lois Smith, Saoirse Ronan, Christoph Waltz, Jason Schwartzman, Tony Revolori, Henry Winkler, Bob Balaban y Anjelica Huston.

SECCIÓN: Competencia oficial.

La película que más esperábamos este año, The French Dispatch, sí tendrá su estreno en Cannes después de que se le frustró su aparición el año pasado. Situada a inicios del siglo XX, narra tres historias distintas que giran en torno a la última edición de una revista estadounidense publicada en una pequeña ciudad francesa. Lo que más nos emociona de esta cinta es que trae de regreso a Wes Anderson, acompañado de uno de sus elencos más apantalles.

 

2. BERGMAN ISLAND

DIRECCIÓN: Mia Hansen-Løve.

GUION: Mia Hansen-Løve.

ELENCO: Tim Roth, Mia Wasikowska, Anders Danielsen Lie y Vicky Krieps.

SECCIÓN: Competencia oficial.

Al fin, el debut de Hansen-Løve en inglés verá la luz en Cannes. El nuevo esfuerzo de la cineasta francesa presentará la vida de una pareja de cineastas que se van por el verano a la isla que inspiraba al legendario Ingmar Bergman. Mientras los días pasan y sus guiones avanzan, se entremezclan la ficción y la realidad en el alejado lugar.

 

1. TITANE

DIRECCIÓN: Julia Ducournau.

GUION: Julia Ducournau.

ELENCO: Vincent Lindon y Agathe Rousselle.

SECCIÓN: Competencia oficial.

Julia Ducournau regresa a Cannes con Titane después de causar revuelo en 2016 con su ópera prima Raw. La película sigue una serie de crímenes misteriosos, a la vez que un se reencuentra con su hijo que ha estado desaparecido por 10 años. No es mucho lo que sabemos, pero es suficiente para mantener nuestra emoción.

De hecho, aunque sí estuvo en nuestra lista de películas más anticipadas del año, el tráiler nos ha subido las expectativas hasta hacerla la cinta más esperada del Festival. El segundo largometraje de Ducournau se ve prometedor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.