Exposición “Roi Soleil” de Albert Serra llega a la Ciudad de México
El pasado 27 de marzo, Palomita de maíz asistió a la inauguración de la exposición Roi Soleil del cineasta catalán Albert Serra en el Museo Tamayo, en la Ciudad de México, México. La exposición, que corre del 23 de marzo al 4 de junio de este año, está basada en el filme de Serra de 2016, La mort de Louis XIV. En aquella cinta, el rey, interpretado por Jean-Pierre Léaud, agonizaba sin mucha fanfarria. Ahora, el público puede presenciar al actor Lluís Serrat (Pacifiction) en el papel del llamado Rey Sol.
En las salas del museo ubicado en Chapultepec, los espectadores encontrarán dos espacios. El primero está dedicado a la proyección en pantallas duales de la interpretación a cargo de Serrat como el monarca francés; el segundo se encuentra más adelante en el recorrido, donde los asistentes podrán presenciar al actor y las dos cámaras y sonidista que capturan su interpretación. Este performance sucederá durante cuatro horas hasta su culminación el 28 de marzo con la muerte del Rey Sol. Posteriormente, la exposición constará de una proyección del material grabado y editado, el cual tendrá su fin el 4 de junio. La exposición cuenta con la curaduría de Lena Solá Noguè.
Roi Soleil forma parte de de las actividades que Albert Serra está realizando en nuestro país. Esta semana, Serra presentará su aclamada película Pacifiction en el marco de la 73 Muestra internacional de la Cineteca. Asimismo, FICUNAM ha anunciado que le dedicará una retrospectiva en su siguiente edición, la cual se llevará a cabo del 1 al 11 de junio. Titulada Devoción impía. EL cine de Albert Serra, contará con los largometrajes del director catalán, cuya última película fue reconocida por la revista especializada Cahiers du cinema como la mejor de 2022.
Durante una breve participación en la inauguración, el cineasta señaló que la exposición tiene como objetivo emular su estilo de trabajo, ya que él se concibe más como un espectador de su propia obra. Su método se caracteriza por grabar con múltiples cámaras digitales a sus actores (usualmente no profesionales), construyendo escenas sin contar con un guion ni con indicaciones dramáticas particulares.
El público se sorprenderá de presenciar la muerte de la figura epítome de la decadencia y la opulencia francesa en el piso de una galería vacía. Serrat se encarga de hacer que la experiencia no sea monótona, pues utiliza todo el espacio disponible para su interpretación, a menudo agarrando desprevenidos a los espectadores a su alrededor. El performance surgió a partir del filme de 2016, pero desde 2018 Serrat y Serra han llevado su versión unipersonal a distintos museos del mundo.
Aquí hay más información sobre la exposición.

J. Alejandro Becerra es un cinéfilo de opiniones controvertidas. Fundamentalista de Scorsese, se decanta por el cine hollywoodense, pero se empeña por descubrir películas de alrededor del mundo. Aunque estudió Historia en la universidad, le encantaría dedicarse a escribir sobre cine de tiempo completo. No se pierde los Óscares aunque le diga a todos que los odia. Entre sus películas favoritas están Rebecca, Carol, Cléo de 5 à 7, Casino y The Tree of Life. No lo admitirá, pero llora cada vez que mira el final de Porco Rosso. Es un ferviente fanático de Jessica Chastain y Oscar Isaac, y cuenta los días para verlos ganar sus Óscares. Actualmente se dedica a discutir en Twitter con extraños y a aprender sobre marketing digital.