Estrenos semanales, 7 de febrero de 2020
Los Oscares ya están aquí, y por ello mismo la cartelera de esta semana luce tranquila. Este fin se estrena la esperada cinta de antihéroes: Birds of Prey con Margot Robbie, así como la cinta de miedo El ascenso del diablo. En lo que respecta a cine europeo y asiático, tenemos la cinta siria El día que perdí mi sombra; La Reina de Corazones de Dinamarca; la nominada al Óscar, Los Miserables de Francia (no esos Miserables); y, el documental turco, Una constelación distante.
Además, considerando que éste es el fin de semana de Premios Óscar, podría ser buen momento para ponerse al corriente con las películas nominadas (si sí no olviden checar nuestras reseñas). Sin más preludio les dejamos la cartelera.
Cine
Birds of Prey (And the Fantabulous Emancipation of One Harley Quinn)
Elenco: Margot Robbie, Mary Elizabeth Winstead, Ewan McGregor, Jurnee Smollett-Bell, Rosie Pérez, Chris Messina, Derek Wilson, Steven Williams, Ali Wong, Matthew Willig, Charlene Amoia, François Chau, Greice Santo.
Dirección: Cathy Yan
País: Estados Unidos
Después de separarse de Joker, Harley Quinn se une a tres heroínas (Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya) para salvar a una niña del malvado rey del crimen Máscara Negra. Una cinta que explora más a profundidad el personaje de Harley Quinn, el cual apareció por primera vez en Batman: la serie animada en septiembre de 1992.
El ascenso del diablo
Elenco: Robert Kazinsky, Peter Jason, Hannah Ward, Caden Dragomer, Douglas Spain, Eileen Dietz, Margarita Reyes, Ashton Riordan Teo
Director: Pearry Reginald Teo
País: Estados Unidos
Un viudo busca, en contra de su voluntad, la ayuda de un sacerdote caído en desgracia para salvar así a su hijo, quien cree está poseído por el Diablo. Una historia ya muy contada que, sin embargo, nos sigue dando miedo.
El día que perdí mi sombra
Elenco: Sawsan Arshid, Samer Ismail, Reham Al Kassar, Oweiss Mokhallalati, Hanane Hajj Ali, Ahmad Morhaf Al Ali, Yassin Albokhari
Dirección: Soudade Kaadan
País: Siria
La cinta ambientada en la Siria de antes de la guerra se desarrolla durante el invierno más frío que el país ha conocido. Una mujer sueña con tener el combustible necesario para preparar una comida para su hijo. Un día decide tomarse un día libre en el trabajo para ir en busca de una botella de gas. Una historia triste sobre un lugar desolado.
Reina de corazones
Elenco: Trine Dyrholm, Gustav Lindh, Magnus Krepper, Frederikke Dahl Hansen, Diem Camille Gbogou, Preben Kristensen
Dirección: May el-Toukhy
País: Dinamarca
La historia se centra en una exitosa abogada que vive en una casa de estilo modernista con sus dos hijas y su marido, un físico. La aparición de Gustav, el hijo que pertenece a una relación previa de Peter, pone patas arriba la armonía que reina en la vida de Annie. Lo que en un principio parece ser un movimiento liberador para ella, pronto se convierte en una historia de poder y traición que tendrá consecuencias devastadoras en su vida.
Los miserables
Elenco: Damien Bonnard, Alexis Manenti, Djibril Zonga, Jeanne Balibar, Steve Tientcheu, Issa Perica, Al-Hassan Ly, Almamy Kanoute.
Director: Ladj Ly
País: Francia
Stéphane acaba de unirse a la Brigada de Lucha contra la Delincuencia de Montfermeil, un suburbio al este de París. Allí conoce a sus nuevos compañeros, Chris y Gwada, dos agentes experimentados en las enormes tensiones que existen entre los distintos grupos organizados por el control del barrio.
La película fue nominada para competir por el Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes. Además, fue seleccionada para competir en los Premios Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa. Es también la cinta que representa a Francia en la próxima entrega de los Premios Óscar de 2020 (y si fue la seccionada por encima de Portrait of a Lady on Fire es porque de plano debe de estar maravillosa).
Una constelación distante (Documental)
Dirección: Shevaun Mizrahi
País: Turquía
Un paisaje de ensueño tarkovskiano (BTW Andréi Arsénievich Tarkovski fue un director de cine, actor, poeta y escritor ruso, en tiempos de la Unión Soviética), que presenta a los habitantes de una casa de retiro turca donde bromistas, artistas y viejos casanovas nos seducen para enfrentar la verdadera naturaleza del tiempo.
Netflix: estrenos destacados
La chica que amaba a los caballos
Una joven peculiar con debilidad por los caballos, aficionada a las manualidades y a las series policiacas sobrenaturales, tiene sueños lúcidos que irrumpen cada vez más en su vida cotidiana. Estrenada en la recién terminada edición del Festival de Sundance, ya está disponible en Netflix.
Locke & Key
Locke & Key es una próxima serie de televisión web dramática estadounidense basada en la serie de cómics del mismo nombre de Joe Hill. La historia narra como unos jóvenes después del asesinato de su padre, regresan a su casa ancestral en Nueva Inglaterra para descubrir que están rodeados de magia que sólo ellos pueden ver, y contra la que están destinados a pelear para terminar con los horrores que pueblan la ciudad de Lovecraft, Massachusetts.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).