Estrenos semanales, 22 de noviembre
Bienvenidos al fin de semana. En este viernes no tenemos tantas opciones. Pareciera que todas las distribuidoras y productoras quisieron alejarse de un pequeño fenómeno llamado Frozen. Aún así, las pocas películas que se estrenan esta semana ofrecen algo interesante, pues casi todas son pequeñas joyas que brillaron en otros mercados, en especial destaca Criaturas fronterizas.
Cines
Criaturas fronterizas
Director: Ali Abbasi
Países: Suecia, Dinamarca.
Elenco: Eva Melander, Eero Milonoff, Jorgen Thorsson, Ann Petrén, Sten Ljunggren, Rakel Warmlander.
Película sueca de fantasía de 2018 que por fin sale en México. Criaturas fronterizas estuvo nominada al Oscar por Mejor maquillaje, además de que ganó el premio de Un Certain Regard de la edición 2018 del Festival de Cannes.
La cinta se centra en Tina, una oficial fronteriza conocida por su estupendo sentido del olfato. Cuando se cruza por su camino Vore, un joven con aire sospechoso, sus habilidades se ven desafiadas. Tina siente que Vore esconde algo, pero lo peor es que se siente atraída por él. Mientras que desarrollan un lazo especial, Tina aprenderá algunas verdades sobre ella misma.
Frozen 2
Directores: Chris Buck y Jennifer Lee
País: Estados Unidos
Elenco vocal original: Idina Menzel, Kristen Bell, Jonathan Groff, Evan Rachel Wood, Sterling K. Brown, Jason Ritter, Alan Tudyk, Josh Gad, Jeremy Sisto, Martha Plimpton, Ciarán Hinds, Alfred Molina.
Aquí está la secuela inevitable del fenómeno de Frozen que se tardó seis años en llegar. El elenco original se reúne y viene acompañado por nuevas voces reconocidas – hola, Evan Rachel Wood y Sterlig K. Brown – para una nueva aventura.
En esta ocasión, y situada en el mundo de la cinta sólo tres años después de la cinta original, Elsa siente un llamado extraño que proviene del norte. Junto con su hermana Anne, Kristoff, Olaf y Sven, se embarca en un viaje lejos de Arendelle para descubrir el origen de sus poderes y salvar al reino, el cual aparentemente otra vez se encuentra en peligro.
Huérfanos de Brooklyn
Director: Edward Norton
País: Estados Unidos
Elenco: Edward Norton, Gugu Mbatha-Raw, Alec Baldwin, Bobby Canavale, Willem Dafoe, Bruce Willis, Ethan Suplee, Cherry Jones, Michael Kenneth Williams, Leslie Mann,
Edward Norton está de vuelta detrás de cámaras después de su debut directoral de hace 19 años. En Huérfanos de Brooklyn, no sólo trabaja como director, sino que también escribió el guion, produjo la cinta y sale como el protagonista. Acompañado por un envidiable grupo de actores entre los que destacan Willem Dafoe, Gugu Mbatha-Raw y Bruce Willis, su nueva película pretende demostrarnos toda la gloria de la que nos hemos perdido y de la que últimamente vemos en pequeñas dosis (su papel en Birdman fue una de las mejores cosas de esa película).
Huérfanos de Brooklyn narra la historia de Lionel Essrog (Norton), un detective privado que no se deja intimidar o apenar por su trastorno de síndrome de Tourette. Su último caso, el asesinato de Frank Minna (Bruce Willis) – su mejor amigo y mentor – es lo único que ocupa su mente. Esta nueva investigación lo llevará por clubes de jazz y barrios de Brooklyn y Harlem que lo guiarán al descubrimiento de una terrible telaraña de mentiras y corrupción.
El misterio del faro
Director: Kristoffer Nyholm
País: Reino Unido
Elenco: Gerard Butler, Peter Mullan, Emma King, Gary Lewis, Connor Swindells, Ken Drury.
Gerard Butler llega con una película más dramática de lo que nos tiene acostumbrados, aprovechando que los faros y las locaciones aisladas están de moda. El misterio del faro parece ser The Lighthouse en versión ligera y escocesa porque nunca es buena idea aislar a hombres viriles y dejarlos abandonados en una roca.
En esta película, tres cuidadores de faro llegan a una isla aislada en la costa escocesa. Ahí encuentran un objeto que se vuelve el catalizador para una lucha de supervivencia entre los tres, cuando cada uno tiene que lidiar con sentimientos de avaricia y paranoia.
Netflix: estrenos destacados
El caballero de la Navidad
¿Acaso Vanessa Hudgens ya se está convirtiendo en nuestra reina de comedias románticas navideñas? El caballero de la Navidad, su proyecto más reciente, nos hará relacionarla más con la época decembrina que con High School Musical.
En esta cinta, un caballero medieval es transportado misteriosamente a nuestros tiempos. Aquí se topa con una maestra de preparatoria (Hudgens) que, tristemente, está desilusionada con el amor. ¿Qué le deparará a esta pareja de tortolos perdidos?
Dolly Parton: acordes del corazón
Serie de antología que presenta historias, memorias e inspiraciones detrás de las canciones más adoradas de Dolly Parton. Nuevas y viejas canciones musicalizarán cada episodio. Cada historia variará en tono, cubriendo desde historias de amor hasta dramas familiares, westerns y comedias de revancha.
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.