Estrenos semanales, 21 de septiembre
Viernes de estrenos. ¿Están listos? Para este fin de semana tenemos propuestas interesantes y para todo gusto, incluyendo dos cintas con actores asiáticos como protagonistas que han roto varios records de audiencia en otros países, además de que la saga de Depredador regresa a pantallas. Sin embargo, al menos para Palomita, el evento más esperado de la semana se encuentra en Netflix, pues por fin se estrena Maniac, una de las series más anticipadas del año.
De igual forma, les recuerdo que sigue la celebración de 10 años de Marvel, por lo que podrán encontrar en cartelera algunas cintas del querido MCU. Asimismo, el Tour de Cine Francés se encuentra en pleno apogeo. Opciones hay para este fin de semana.
Cines
Buscando…
Director: Aneesh Chaganty
Elenco: John Cho, Debra Messing, Joseph Lee, Sara Sohn, Michelle La.
País: Estados Unidos
Una de las dos cintas con elenco asiático que se estrenan este fin de semana, Buscando…presenta la historia de un hombre desesperado (John Cho) que emprende la búsqueda de su hija adolescente desaparecida. Esta misión la realiza a través del uso de la computadora de la niña (oh oh), persiguiendo sus actividades e interacciones en sus redes sociales.
La cinta ha sido un éxito silencioso en Estados Unidos, además de que el concepto que presenta es interesante, pues casi toda la cinta se observa a través de las pantallas de la computadora y cámaras caseras. Adicionalmente, John Cho sigue con su racha protagonista iniciada con Columbus (película que por cierto recomiendo), lo cual se aprecia profundamente.
El depredador
Director: Shane Black
Elenco: Boyd Holbrook, Trevante Rhodes, Jacob Tremblay, Keegan – Michael Key, Olivia Munn, Sterling K. Brown, Thomas Jane, Alfie Allen, Augusto Aguilera, Jake Busey, Yvonne Strahovski, Brian A. Prince.
País: Estados Unidos, Canadá
Shane Black ha llegado para revivir esta saga. Como dato curioso, Black apareció en la cinta original de manera breve, y ahora regresa como director. En esta ocasión, El depredador comienza cuando un niño accidentalmente (típico) activa el regreso a la Tierra del cazador más letal del universo. Por esto, un grupo de ex soldados tendrán que luchar en contra de él y evitar el fin de la raza humana.
Honestamente esta cinta me tiene entre la espada y la pared. Por un lado, profesionalmente hablando, soy fan de Black, pues los guiones que ha escrito son brillantes, lo que ha resultado en que Kiss Kiss Bang Bang y The Nice Guys sean comedias de crimen disfrutables y destacadas; además de que Iron Man 3 vigorizó la historia de Tony Stark después del fiasco de la parte 2. Sin embargo, los tráileres de esta nueva cinta se ven espantosos, por lo que me temo que por fin se terminará la racha ganadora de Black.
Por el otro lado, es imposible ignorar el elefante en el cuarto sobre el escándalo de hace unas semanas: salió la noticia que Black contrataba comúnmente a un amigo suyo de siglos para varios roles pequeños en sus películas; sin embargo, resultó que este tipo es un delincuente sexual que estuvo en prisión por seis meses en 2010. A pesar de que Black pidió disculpas en múltiples ocasiones (una a regañadientes y otra sincera), mi corazón se rompió un poco, pues la forma en que manejó la situación y, especialmente, la manera en que trató a Olivia Munn fue realmente desconcertante y frustrante.
Extraño pero verdadero
Director: Michel Lipkes
Elenco: Kristyan Ferrer, María Evoli, Luis Enrique Parra, Itzel Sarmientos.
País: México
Película mexicana que narra la historia de cuatro personas que trabajan en un camión recogedor de basura en la Ciudad de México. Jonathan y Yesi están enamorados, pero intentan mantener un perfil bajo y esconder su relación de su jefe, “Mr. Clean”. La cosa se complica cuando un día descubren un cadáver, del cual Mr. Clean despojará de sus pertenencias y tratará de desaparecerlo con la ayuda forzada del resto del equipo.
Garabandal, solo Dios lo sabe
Director: Brian Alexander Jackson
Elenco: Fernando García Linares, Belén Garde García, Rafael Samino Arjona, Javier Paredes Alonso.
País: España
En 1961, en una pequeña aldea del norte de España, cuatro niñas afirman que se les apareció San Miguel Arcángel y la Virgen del Carmen. Después de estas apariciones, siguen más de 2,000 encuentros. Ante estos eventos, los integrantes del pueblo, el párroco local y el líder de la Guardia Civil se verán implicados en un acontecimiento muy por encima de sus habilidades de control.
Locamente millonarios
Director: John M. Chu
Elenco: Constance Wu, Henry Golding, Michelle Yeoh, Gemma Chan, Lisa Lu, Awkwafina, Harry Shum Jr., Ken Jeong, Sonoya Mizuno, Chris Pang, Jimmy O. Yang.
País: Estados Unidos
La comedia romántica del verano, Locamente millonarios por fin llega a cines mexicanos. El estreno de esta cinta fue todo un suceso en EUA, pues es la primera película de Hollywood en 25 años en contar con un elenco completamente asiático (y aprovechando esta ola de inclusión, yo digo que ya es hora de contar con una película compuesta por un elenco completamente latino, ¿no?).
La película narra la historia de Rachel, una joven de Nueva York que viaja a Singapur para conocer a la familia de su novio. Perooooo el pequeño detalle es que resulta que su novio pertenece a la familia más rica e importante de dicho país, por lo que naturalmente creen que Rachel no es suficiente como para estar con algún integrante de la familia. La cinta promete muchas risas, DRAMA y el deseo de comprar un boleto a Singapur en cuanto acabe la cinta, ¿qué más podríamos querer?
Malacopa
Director: Armando Casas
Elenco: Luis Arrieta, Luis Ernesto Franco, Danna García, Tamara Mazarraza.
País: México
Malacopa es la última cinta comercial mexicana que narra la historia Mateo Pino, un arquitecto brillante pero extremadamente tímido. Para controlar sus nervios y calmarse antes de una reunión de negocios, bebe alcohol de la pachita que su padre le heredó (¿en serio?), lo que resulta en la creación involuntaria de su alter ego, Malacopa, un tipo guapo, seguro y con excelente personalidad.
Agggh. ¿En verdad se siguen produciendo estas películas en México? Simplemente la descripción y el tráiler fueron suficientes para que me enojara. ¿Es real que en 2018 las películas mexicanas glorifican el alcoholismo y siguen deshumanizando a las mujeres? ¡Ya basta!
La marcha de los pingüinos 2
Director: Luc Jacquet
País: Francia
Secuela del documental ganador del Óscar de 2006, La marcha de los pingüinos 2 sigue con la exploración de la lucha y el camino de los animalitos hermosos y adorables. En esta ocasión, la película sigue a un joven pingüino para vivir su primer viaje. El documental cuenta con múltiples narraciones, incluido Morgan Freeman.
La princesa encantada
Director: Oleh Malamuzh
País: Ucrania
Película ucraniana animada que sigue la historia de Ruslan, un artista que sueña en convertirse en caballero y Mila, la hija del rey. Ambos, están enamorados; sin embargo, son separados una vez que un hechicero secuestra a Mila para transformar su poder de amor en su propio poder mágico. Consecuentemente, Ruslan va en busca de la princesa robada para demostrar que el amor real es más fuerte que la magia.
Verano del ‘84
Directores: François Simard, Anouk Whissell, Yoann-Karl Whissell
Elenco: Graham Verchere, Judah Lewis, Caleb Emery, Cory Gruter-Andrew, Tiera Skovbye, Rich Sommer, Jason Gray-Stanford, Shauna Johannesen.
País: Canadá, Estados Unidos
Estreno exclusivo de Cinemex. La película, directa del Festival de Sundance de 2018, sigue al adolescente Davey Armstrong, fanático de las teorías conspiratorias, quien cree que su vecino policía es un asesino serial. Con ayuda de sus tres amigos, Davey inicia una investigación que pronto se vuelve peligrosa.
Netflix
The Good Cop
Josh Groban y Tony Danza salen en esta serie policial de comedia. The Good Cop presenta las aventuras de padre e hijo y la manera en que ambos ejercen su experiencia policial en Nueva York. Por un lado, Big Tony es un policía retirado que aconseja a su hijo, TJ, policía novato que sigue las reglas en todo momento, para resolver los casos más complejos de Brooklyn.
Maniac
¡Por fin esta serie saldrá en Netflix! Desde que se anunció su producción, este proyecto ha sido uno de los más esperados del año, pues el equipo creativo es envidiable. La serie viene de la mente de Kary Fukunaga (ahora nuevo director de la siguiente entrega de James Bond), quien cautivó a la crítica con Jane Eyre, Beasts of No Nation, y en especial, la primera temporada de True Detective. De igual forma, esta serie reunirá por segunda ocasión a Jonah Hill y Emma Stone, 11 años después de Superbad. Además, el elenco incluirá a Justin Theroux, Sally Field, Gabriel Byrne y Sonoya Mizuno. Los tráileres se ven increíbles: algo así como una historia épica con tintes de Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, Inception y Cloud Atlas. ¿Así o más emocionante el asunto?
Maniac cuenta la historia de dos extraños (Hill y Stone) que participan en una prueba experimental farmacéutica que además de garantizar que no tendrá efectos secundarios, promete que resolverá todos sus problemas. Sin embargo, las cosas no irán conforme al plan.
Quincy
Documental de Quincy Jones, uno de los artistas más reconocidos en la historia de la música. Esta película nos proporcionará una mirada íntima y personal a la vida del ícono, pues la cinta fue grabada por su hija, Rashida Jones, y Alan Hicks. A través de este proyecto, podremos ver el impacto que su música ha tenido en la definición de la América Negra; además de la forma en que moldeó la carrera de personalidades legendarias, incluidos Will Smith, Oprah Winfrey y Michael Jackson. Documental imperdible para los fanáticos de la música.
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.
Me encanta esta seccion.