Estrenos semanales, 16 de noviembre
Viernes de estrenos, puente y compras masivas. ¿Qué más se puede pedir? Como ya es costumbre, les traemos las películas que salen en cartelera, y me temo decir que no hay mucha opción, pues aparentemente fueron sabias y decidieron evitar a toda costa el fenómeno de Harry Potter. No obstante, ¡que no cunda el pánico! Hay una que otra opción en cartelera fuera del mundo mágico e increíble de J.K. Rowling. De igual forma, Netflix tiene varias opciones interesantes, incluida UNA PELÍCULA DE LOS HERMANOS COEN. Sin más preámbulos, aquí los detalles.
Cines
Animales fantásticos: los crímenes de Grindelwald
Director: David Yates
Elenco: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Dan Fogler, Alison Sudol, Ezra Miller, Jude Law, Johnny Depp, Zoë Kravitz, Carmen Ejogo, Claudia Kim, Callum Turner, Victoria Yeates.
País: Reino Unido, Estados Unidos.
David Yates regresa a dirigir esta entrada en la nueva saga de Animales fantásticos, la cual, para las personas confundidas, se desarrolla en la mitología del mundo de Potter, pero unos años antes de su nacimiento. De manera general, Los crímenes de Grindelwald inicia prácticamente con la conclusión de la primera parte: Grindelwald (Johnny Depp) fue capturado por MACUSA, el Congreso de Magia de Estados Unidos, con la ayuda de Newt Scamander (Eddie Redmayne). Sin embargo, Grindelwald escapa y está reclutando seguidores para crear un mundo liderado por magos de raza pura. Por esto, Albus Dumbledore (Jude Law) recluta a Scamander para detener de nuevo a Grindelwald.
A pesar de que J.K. Rowling ha estado involucrado en todas las cintas de su creación, en esta ocasión tomó un rol más activo, pues se encargó de escribir el guion. De igual forma, el elenco original, el cual de por sí ya era envidiable, tuvo una notoria mejora con la inclusión de Jude Law, Zoë Kravitz, Callum Turner, Claudia Kim… y Johnny Depp, supongo (como no fan de este señor hubiera preferido que mantuvieran a Colin Farrell en este papel, honestamente). Si están dudando en ir, el tour de promoción de Ezra Miller debería ser suficiente para convencerlos.
Loca por el trabajo
Director: Luis Eduardo Reyes Reyes
Elenco: Bárbara de Regil, Marianna Burelli, Alberto Guerra, Adriana Barraza.
País: México
¿Qué hemos hecho para merecer esto? En la última opción de cine comercial mexicano tenemos esta comedia dirigida a todas esas mujeres profesionales adictas a su trabajo.
En Loca por el trabajo, Alicia antepone las necesidades de su empresa a las de su familia. Sin embargo, en un fatídico día, pierde todo. En medio de esta crisis, se vuelve amiga de su “alocada” vecina, quien, por cierto, resulta ser propietaria de una sex shop. Estas circunstancias son perfectas para Alicia, quien encontrará este lugar como la clave para darle un nuevo rumbo a su vida.
Muchos hijos, un mono y un castillo
Director: Gustavo Salmerón
País: España
Este documental sigue a Julita Salmerón, quien a lo largo de su vida tuvo la dicha de ver sus sueños volverse realidad: tener muchos hijos, un mono y un castillo. Sin embargo, cuando la familia descubre que Julita perdió la vértebra de la bisabuela asesinada (¿?), guardada generación tras generación, todos emprenden una búsqueda entre los objetos que Julita ha acumulado en su larga vida.
Querida hermana
Director: Mattie Do
Elenco: Amphaiphun Phommapunya, Vilouna Phetmany, Tambet Tuisk, Manivanh Boulom.
País: Laos
Película de terror proveniente de Laos. La trama se centra en Nok, una chava que se muda a la ciudad para cuidar de su prima Ana, quien ha perdido la vista casi por completo. Sin embargo, con esta pérdida, Ana gana la habilidad de comunicarse con los muertos, lo cual resulta muy conveniente para los intereses de Nok.
El regreso del héroe
Director: Laurent Tirard
Elenco: Mélanie Laurent, Jean Dujardin, Noémie Merlant.
País: Francia
Película de comedia de época que reúne a dos de los actores franceses más importantes de la actualidad: Mélanie Laurent y Jean Dujardin (ganador del Óscar a Mejor actor por El artista). La cinta, que se exhibirá en salas de arte de Cinépolis, narra la historia del capitán Neuville (Dujardin), quien ha seducido a la joven Pauline (Noémie Merlant) antes de ser enviado a la guerra en la Francia de 1809. Ante la depresión de Pauline, su hermana Elisabeth (Mélanie Laurent) le escribe cartas a nombre de Neuville, al que convierte en sus relatos en un héroe de guerra. La cosa se complica cuando el capitán regresa a la ciudad y decide aprovecharse de los cuentos inventados por Elisabeth.
Netflix: estrenos destacados
La balada de Buster Scruggs
Ethan y Joel Coen están de vuelta. El dúo, y unos de los mejores directores de la actualidad, dieron el salto a Netflix para su última película, La balada de Buster Scruggs. La cinta ha estado en todo festival de cine de este año y en cada uno ha recibido excelentes reseñas, por lo que la anticipación en Palomita es muy grande.
La película es una antología western dividida en seis partes. Una serie de cuentos de la frontera norteamericana contados a través de la voz peculiar e incomparable de los hermanos. El elenco es de primer nivel también, liderado por Brendan Gleeson, Liam Neeson, Zoe Kazan, James Franco, David Krumholtz, Stephen Root, Tim Blake Nelson y Tom Waits.
Amigos caninos (temporada 1)
Esta serie promete mucha ternura y emoción al centrarse en los mejores amigos del hombre. Amigos caninos busca celebrar ese vínculo especial entre los perros y el humano, a través de la narración de seis historias situadas alrededor del mundo, incluyendo Japón, Siria, Costa Rica, Italia y Estados Unidos. Estos relatos probarán que el amor incondicional que uno siente por su perro es una verdad universal.
Intercambio de princesas
¿Listos para las películas navideñas? Intercambio de princesas es la primera propuesta de la época decembrina por parte de Netflix, y ha puesto sus apuestas en Vanessa Hudgens por partida doble.
La película se centra en Stacy (Hudgens), una repostera de Chicago que atiende una competencia en Montenaro, un país ficticio de Europa. La competencia pasa a segundo plano cuando se encuentra con Margaret (¡Hudgens de nuevo!), una duquesa que luce exactamente igual que ella. Así que ambas deciden hacer lo único sensato ante tal situación: intercambiar papeles por un par de días para traer aventura a sus vidas. Lo que no esperan es que Margaret se terminará enamorando del socio de Stacy, y ésta del prometido de la duquesa.
El método Kominsky
Michael Douglas y Alan Arkin se unen en esta serie que cuenta la historia del una vez famoso Sandy Kominsky (Douglas) y su agente Norman Newlander (Arkin). A lo largo de los capítulos veremos las aventuras que estos dos personajes tienen mientras lidian con las curvas que la vida madura en Los Ángeles, ciudad que valora la juventud y la belleza.
Narcos: México (temporada 1)
Después del éxito de Narcos, Netflix trae el mismo concepto, pero al explotable escenario de México. Diego Luna, quien está teniendo un año envidiable, y Michael Peña protagonizan esta serie, en la que Luna sale como Félix Gallardo, el líder del Cartel de Guadalajara encargado de unificar a los distintos narcotraficantes para formar un imperio. Sin embargo, no todo será sencillo para este ambicioso líder, pues será perseguido por el agente estadounidense Kiki (LOL) Camarena (Peña), quien ha sido asignado al caso. Camarena tendrá que lidiar con el desafío que implica ir detrás de uno de los líderes del narco más poderosos de México, mientras que se desarrollan eventos trágicos que propiciarán una guerra en México que durará años (ay, se supone que esta serie es ficción).
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.