Estrenos semanales, 14 de marzo
¡Viernes, viernes, viernes! Por fin llegó el fin de semana y por ello, como ya es costumbre, Palomita tiene para ustedes los estrenos, tanto de carteleras nacionales como de Netflix. Vale la pena destacar que este fin de semana llega lleno de cine internacional: dos comedias románticas mexicanas, una película irlandesa de terror, un drama coreano (nuestra recomendación de la semana) y un par de animaciones. Disfruten este fin largo de marzo.
Cines
Burning
Director: Lee Chang-Dong
Elenco: Yoo Ah In, Steven Yeun, Jun Jong-seo, Gang Dong-won, Seung Geun Moon
País: Corea del Sur
Esta película es una adaptación coreana de una historia de Murakami, por lo que promete. Además, estuvo en la pasada edición del Festival de Cannes de donde salió con estupendas reseñas. En Palomita de maíz ya vimos esta película, por lo que esperen nuestra reseña.
La historia narra lo que le sucede a un joven que se encuentra por casualidad con una chica que le pide que cuide a su gato durante un viaje a África. A su regreso, la chica llega con un joven misterioso que conoció allá, quien le revela al mensajero sus extraños pasatiempos, y no, no hablamos de jugar Magic.
Como novio de pueblo
Director: Joe Rendón
Elenco: José María de Tavira, Martín Altomaro, Regina Blandón, Ricardo Polanco, Marianna Burelli.
País: México
Después de Perfectos Desconocidos, parece ser que los refritos tienen un nuevo auge en México. En esta cinta, remake de la cinta española Primos de Daniel Sánchez Arévalo, un joven es dejado en el altar y la única forma de salir de la depresión son los primos, el alcohol y el desmadre.
Corazón borrado
Director: Joel Edgerton
Elenco: Lucas Hedges, Nicole Kidman, Russell Crowe, Joel Edgerton, Xavier Dolan, Joe Alwyn.
País: Estados Unidos
Joel Edgerton ha ido construyendo una carrera interesante detrás y delante de cámaras. Corazón borrado es su segundo esfuerzo como director, después de The Gift, cinta que sorprendió a muchos por su efectividad y sustos.
En esta ocasión, se enfoca en un tema completamente diferente, pero más impactante y terrorífico: las terapias de conversión de homosexuales que incluso ahora se siguen desarrollando. La historia, basada en hechos reales, se enfoca en el hijo de un predicador que es obligado a participar en uno de estos programas para “curar su homosexualidad” o de lo contrario será rechazado por su propia familia, sus amigos y la iglesia.
El bosque maldito
Director: Lee Cronin
Elenco: Seána Kerslake, James Cosmo, Kati Outinen, Simone Kirby, Steve Wall.
País: Irlanda
Una cinta de terror que se mete con lo más sagrado del mundo: los hijos. En la Irlanda rural, el hijo más joven de una mujer desaparece entre la maleza contigua a su casa. Cuando regresa parece ser una persona totalmente distinta, además de que su comportamiento es cada vez más errático, salvaje y animal. Ella sospecha que ese ser podría no ser su hijo…
Con el demonio adentro
Director: Darrell James Roodt
Elenco: Brandon Auret, Reine Swart, Thandi Puren, Deànré Reiners, Samuel Frauenstein,
País: Sudáfrica
Una joven que recién ha sido madre regresa a casa abrumada (obvio) por el nacimiento de su primer bebé. A pesar de la ayuda de su madre…benditas madres, le cuesta mucho, y los lloros del bebé y las exigencias le hacen sentir culpabilidad y paranoia, lo que le acaba provocando una depresión. Voces le empiezan a susurrar al oído y una extraña entidad alrededor del bebé se hace presente…WTF
En las buenas y en las malas
Director: Gabriel Barragán Sentíes
Elenco: Zuria Vega, Alberto Guerra, Natalia Téllez, Christian Chávez, Macarena Achaga
País: México
Dos jóvenes llevan tres años juntos y mantiene una relación aparentemente estable y feliz. Un día, él decide formalizar la relación, pues la novia está embarazada. Sin embargo, todo se complica cuando comienzan a planear la boda y la realidad de sus decisiones por fin se van asentando. Al final, tendremos que descubrir si el amor verdadero podrá ganar en esta historia. Una boba comedia romántica que por lo menos no es un refrito…
Entre la razón y la locura
Director: Farhad Safinia
Elenco: John Boorman, Todd Komarnicki, Farhad Safinia.
País: Estados Unidos
Cinta que se sitúa en la etapa victoriana de Reino Unido. La historia cuenta cómo el profesor James Murray comienza una valiente y divertida aventura a fin de compilar palabras y su significado para la primera edición del Oxford English Dictionary.
Fate Stay Night Heaven´s Feel parte 2
Directores: Tomonori Sudô
Elenco:
País: Japón
La cinta narra la segunda parte de la historia de un chico que inadvertidamente se involucra en la Guerra del Santo Grial. Esta guerra involucra un ritual en el que siete magos invocan a Espíritus Heroicos para obtener un artefacto mágico capaz de cumplir cualquier deseo. Tramas complicadas y mucha acción, llamémosles Dragon Ball sin Gokú.
Galveston
Director: Mélanie Laurent
Elenco: Ben Foster, Elle Fanning, Lili Reinhart, María Valverde, Beau Bridges.
País: Estados Unidos
Esta película marca el debut directoral en inglés de la famosa actriz y directora francesa, Mélanie Laurent, quien ya tiene varios créditos bajo su nombre en el idioma francés. Diríamos que comenzó con el pie derecho al contar con dos de los mejores actores estadounidenses de la actualidad: Ben Foster y Elle Fanning.
Galveston narra la historia de un sicario (Foster) que es diagnosticado con cáncer de pulmón. Sin embargo, antes de asentarse para disfrutar sus últimos momentos de vida, regresa a su ciudad natal para planear la revancha en contra de aquellos que lo traicionaron y casi provocan su muerte. En el camino, se encontrará con una joven (Fanning) que le dará la oportunidad de creer de nuevo en el amor y por quien valdrá la pena cambiar de vida. Basada en la novela de Nic Pizzolatto.
El joven Karl Marx
Director: Raoul Peck
Elenco: August Diehl, Stefan Konarske, Vicky Krieps, Olivier Gourmet, Hannah Steele, Eric Godon
País: Francia
Situada en París de 1844, aún sin torre Eiffel, la cinta presenta cuando Karl Marx conoce a Friedrich Engels. El amor a primera vista es inevitable y provoca una de las grandes obras del pensamiento económico. Engels proporcionó la última pieza a la teoría del mundo del joven Marx.
Pajaritos a volar
Directores: Andrea Block, Christian Haas
País: Alemania
Una animación alemana que retrata la vida de Manou, una especie de ave que cree ser una gaviota, como sus padres. A pesar de que se esfuerza por nadar, pescar y volar, no es muy hábil. Una versión moderna y tierna de El patito feo. Siempre hay alguien ahí afuera que es como nosotros.
Netflix: estrenos destacados
La desaparición de Madeleine McCann (serie)
Documental que seguirá con el interés de Netflix por desarrollar programas de crimen. En esta ocasión, esta serie se centra en la desaparición de la niña de tres años de un resort en Portugal mientras estaba de vacaciones con su familia. Tanto la policía local como la escocesa se movilizaron para encontrar a los responsables, lo que convirtió este caso en el más famoso de desaparición de infantes de la historia británica.
Dry Martina (1era temporada)
La serie gira en torno a la vida sexual de Martina, quien solía ser una cantante famosa en Argentina, pero que ha perdió la capacidad de cantar y de excitarse (¡Ouch!). La llegada de una supuesta hermana perdida y su pareja César, hará que Martina recupere lo que creía perdido.
Love, Death + Robots (Serie de TV)
Antología de cortos de animación que abarca varios géneros: ciencia ficción, fantasía, terror y comedia. Entre los productores ejecutivos se encuentra David Fincher, de ahí que el interés en esta serie sea enorme. Las tramas son variadas y alucinantes: productos lácteos con sentimientos, hombres lobo soldados, robots sublevados, monstruos de basura, cyborgs, cazarrecompensas, arañas alienígenas y demonios del infierno sedientos de sangre.
Turn Up Charlie (1era temporada)
Serie que se centra en la vida de Charlie, un DJ pobre y sin éxito que cree vislumbrar su última oportunidad cuando le encargan cuidar a la hija de un amigo suyo que es muy famoso. La serie llama la atención por la participación de Idris Elba, quien hará buen uso de su alter ego de DJ.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).