Estrenos semanales, 13 de septiembre
Por fin llegó el fin de semana y además ¡es puente! Para que aprovechen estos días de descanso, Palomita les trae los estrenos tanto en pantalla grande como en Netflix. Hay gran variedad para todos los gustos, así que esperamos que alguno sea de su interés. ¡Felices fiestas patrias!
Cines
Atrapados: una historia verdadera
Director: Thomas Vinterberg
Elenco: Matthias Schoenaerts, Léa Seydoux, Peter Simonischek, August Diehl, Max von Sydow, Colin Firth.
País: Bélgica
En agosto del 2000, el submarino nuclear ruso Kursk se hundió en el mar de Barents debido a una explosión. Esta película narra la historia de la lucha de los 23 tripulantes sobrevivientes por mantenerse con vida. Mientras tanto, la cinta también retrata la incertidumbre a la que sus familiares se enfrentan al no saber si volverán a verlos con vida o no.
Un excelente elenco internacional liderado por Matthias Schoenaerts (de quién somos fanáticos desde Bullhead), Léa Seydoux y Colin Firth únicamente crean la incógnita de porqué esta película pasó sin pena ni gloria a través de festivales y carteleras internacionales.
Dora y la ciudad perdida
Director: James Bobin
Elenco: Isabela Moner, Eugenio Derbez, Michael Peña, Benicio del Toro, Eva Longoria, Jeff Wahlberg.
País: Estados Unidos
Dora (Isabela Moner) pasó toda su vida en la jungla, hasta que llegó el momento de ir a la ciudad para asistir a la escuela. Mientras tanto, sus padres (Eva Longoria y Michael Peña) emprenden un viaje en busca de la ciudad perdida hecha de oro. Inesperadamente, Dora se convierte en la líder de una exploración para encontrarlos. Dora enfrentará esta aventura acompañada de Botas, su primo Diego (Jeff Wahlberg) y un personaje un tanto extraño (Eugenio Derbez).
No se dejen engañar por la historia y el personaje infantil. Esta cinta ha obtenido excelentes críticas, 83% en Rotten Tomatoes, por ejemplo. Asimismo, significa un gran logro para la representación latina en Estados Unidos, tanto por la inclusión de actores latinoamericanos – Eugenio Derbez – como por actores estadounidenses de ascendencia latina – Isabela Moner, Michael Peña, Eva Longoria. Si queremos mejor representación, la opción será apoyar proyectos como éste, el cual aparentemente es de calidad.
La espía roja
Director: Trevor Nunn
Elenco: Judi Dench, Sophie Cookson, Stephen Campbell Moore, Nina Sosanya, Laurence Spellman, Ben Miles, Tom Hughes.
País: Reino Unido
Basada en una historia real, esta película presenta la historia de Joan Stanley (Judi Dench,) quien es arrestada por su participación como espía para los rusos durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando era joven, Joan (Sophie Cookson) conoció a Leo Galich (Tom Hughes) mientras estudiaban en Cambridge. Él hizo que Joan viera el mundo de una manera diferente, lo que hizo que ella empezara a cuestionarse si debía traicionar a su país y a sus seres queridos o buscar la manera de salvarlos.
Mamá se fue de viaje
Director: Fernando Sariñana
Elenco: Martín Altomaro, Andrea Legarreta, Mayrin Villanueva, Nora Velazquez.
País: México
Cassandra (Andrea Legarreta) vive para atender todas las necesidades de sus hijos y de la casa. Sin embargo, su esposo Gabriel (Martín Altomaro) subestima por completo el trabajo y la dificultad que su papel como madre y ama de casa tiene. Un día, Cassandra decide irse de vacaciones, dejando a Gabriel a cargo. Él podrá comprobar en carne propia todo el esfuerzo y trabajo que lleva estar a cargo de la casa y los hijos.
La música de mi vida
Director: Gurinder Chadha
Elenco: Viveik Kalra, Kulvinder Ghir, Meera Ganatra, Aaron Phagura, Dean-Charles Chapman, Nikita Mehta.
País: Reino Unido
Inspirada por la música de Bruce Springsteen, La música de mi vida cuenta la historia de Javed (Viveik Kalra), un joven británico de ascendencia paquistaní que vive en Inglaterra durante 1987. Su vida da un giro completo cuando un compañero le presenta la música de Bruce Springsteen. A través de su música, Javed aprende a vivir y a entender a su familia.
Esta película, con tono de una de nuestras cintas favoritas de los últimos años, Sing Street, es nuestra recomendación de la semana. La inclusión, el amor a la música y la apreciación por un ícono musical han hecho que La música de mi vida se haya destacado en este verano.
Pánico en las alturas
Director: Tigran Sahakyan
Elenco: Irina Antonenko, Vladimir Gusev, Ingrid Olerinskaya, Denis Kosyakov.
País: Rusia
Cinco jóvenes deciden celebrar la llegada del año nuevo en una montaña. Sin embargo, quedan atrapados en el teleférico en el cual se transportan hacia la cima. En lugar de celebrar, viven su peor pesadilla. Tanto el frío, la altura y el miedo que cada uno enfrenta, determinarán quienes pueden sobrevivir.
Pavarotti
Director: Ron Howard
País: Estados Unidos y Reino Unido
Ron Howard, quien nos presentó el aclamado documental The Beatles: Eight Days A Week, ahora nos presenta este proyecto que nos adentra en la vida de “La Voz”: Luciano Pavarotti. El documental cuenta con imágenes nunca antes vistas, presentaciones históricas del tenor y entrevistas que nos permiten conocer de cerca a Pavarotti, no como tenor, sino como ser humano.
Vencedor
Director: Alex Kendrick
Elenco: Shari Rigby, Alex Kendrick, Aryn Wright-Thompson, Cameron Arnett, Priscilla C. Shirer, Jack Sterner.
País: Estados Unidos
La vida del entrenador John Harrison (Alex Kendrick) cambia cuando cierran la planta de manufactura más grande de la ciudad. Como consecuencia, John se queda sin equipo de basquetbol. La directora de la escuela insta a John a hacerse cargo de otro equipo, pero es un deporte que él no conoce ni le gusta. Se siente frustrado y se cuestiona su propio valor, hasta que una estudiante (Ayrn Wright-Thompson), quien lucha contra sus propios problemas, le da una lección de vida.
Netflix: estrenos destacados
A mi altura
Jodi es una adolescente que no le gusta un aspecto de su físico: su altura. Sufre al ser tan alta ya que sus compañeros la molestan día con día y hacen que ella se sienta insegura. Sin embargo, ella está decidida a aprender a aceptarse y a enfrentar sus miedos.
The I-land: primera temporada
En esta nueva mini serie, con aires de Lost y The Hunger Games, diez extraños aparecen en una isla sin recordar cómo llegaron. Forzados a permanecer ahí, se tendrán que enfrentar entre ellos para poder sobrevivir.
Inconcebible: primera temporada
Mini serie basada en hechos reales que presenta la historia de una adolescente que denuncia una violación, pero que es obligada a retractar su testimonio. Tiempo después, unas detectives de diferentes ciudades investigan otros casos similares de violación, lo que les lleva a pensar que todos esos delitos han sido cometidos por la misma persona.
Marianne: primera temporada
Una escritora de novelas de terror basa sus novelas en una hechicera demoníaca que invade sus sueños por las noches. Un día ella se da cuenta que la hechicera comienza a hacer estragos en el mundo real y se ve forzada a regresar a su viejo hogar para enfrentarla.
Monarca: primera temporada
De la productora ejecutiva Salma Hayek, esta serie cuenta la historia de la familia Carranza, una de las familias más poderosas de México, que es dueña de un gran imperio tequilero. Ana María vuelve al país después de veinte años de ausencia, para hacerse cargo de esta empresa familiar. Sin embargo, se da cuenta que este imperio está lleno de secretos y corrupción.