Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Estrenos semanales, 12 de octubre

Escrito el 12 octubre, 2018 @alessandra_kr

¿Sienten algo especial sobre este viernes? Supongo que con el lanzamiento de Nace una estrella comienza la temporada de películas buenas que buscan ser protagonistas en los Premios Óscar. Y ¡ah, qué manera de empezar! No obstante, esta cinta no es la única buena en carteleras, pues La muerte de Stalin por fin sale en México después de su lanzamiento original en 2017. De igual forma, habrá películas para todos los gustos, incluidos varios géneros. Así que sin más que agregar, chequen los estrenos de la semana.

Cines

Backseat Fighter: El luchador

Director: Mario Pagano

Elenco: Martina García, Iván Sánchez, Frank Feys.

País: España

Película española de aventura que narra las aventuras de Max, un policía infiltrado que se ve obligado a esconderse en el mundo de las peleas clandestinas. Su vida se complicará más cuando conoce a Sandy, una atractiva prostituta igual de perdida que él. Todo se desmoronará cuando lo descubren, por lo que tendrá que enfrentarse a su temido destino.

Dos coronas

Director: Michal Kondrat

País: Polonia

Documental que retrata la vida de Maximilian Kolbe, una de las figuras más reconocidas de Polonia. Kolbe era un clérigo franciscano que fue asesinado por los Nazis cuando se ofreció a tomar el lugar de un extraño que sería asesinado en el campo de concentración de Auschwitz. Hoy en día, esa decisión heroica lo ha llevado a la fama en todos los rincones de la Tierra. Este documental explorará tanto su vida como su desgarradora muerte.

Enemigo mortal

Director: Leo Zhang

Elenco: Jackie Chan, Show Lo, Nana Ou-Yang, Erica Xia-Hou.

País: China

Jackie Chan está de vuelta. En esta cinta, Chan actúa como un agente de las fuerzas especiales que tiene que proteger a un científico especializado en genética. Sin embargo, después de un experimento fallido es perseguido por un criminal que busca venganza. La vida del agente dará un giro inesperado cuando una joven le implanta un arma bioquímica, por lo que tendrá que proteger la vida de esta mujer a cualquier precio.

Escalofríos 2: una noche embrujada

Director: Ari Sandel

Elenco: Wendi McLendon-Covey, Jack Black, Ken Jeong, Chris Parnell, Jeremy Ray Taylor, Caleel Harris, Madison Iseman.

País: Estados Unidos

La primera película de Escalofríos fue lo suficientemente exitosa como para que el estudio quisiera regresar con una segunda parte. Jack Black también está de vuelta, pero todo el elenco juvenil es nuevo. La película sigue con la historia que ya vimos: R. L. Stine (Black), escritor real, se vuelve uno de los protagonistas de la cinta cuando sus historias de Halloween vienen a la vida y sus personajes terroríficos son liberados de los libros.

Mary y la flor de la hechicera

Director: Hiromasa Yonebayashi

País: Japón

Este estreno exclusivo de Cinemex es una cinta animada japonesa. La película narra las aventuras de Mary después de que encuentra una vieja escoba y una extraña flor en un bosque cercano a su casa. Ambos objetos lanzan a Mary sobre las nubes y lejos del colegio Endor, una escuela de magia. Sin embargo, cosas terribles pasan en la escuela, por lo que Mary intentará poner las cosas en orden.

La muerte de Stalin

Director: Armando Iannucci

Elenco: Steve Buscemi, Simon Russell Beale, Paddy Considine, Rupert Friend, Jason Issacs, Olga Kurylenko, Andrea Riseborough y Jeffrey Tambor.

País: Reino Unido

Por fin sale en carteleras mexicanas La muerte de Stalin, ¡cinta que salió en 2017 en Reino Unido! Más vale tarde que nunca para esta joya sátira política. La película viene de un experto en el tema, Armando Iannucci, pues en su respetable CV tiene proyectos como In the Loop y Veep, una de mis comedias favoritas en televisión (les sugiero que la busquen y la vean lo más pronto posible. Es sublime).

En esta ocasión, el título deja ver prácticamente la sinopsis: Stalin ha muerto y todos a su alrededor quieren el poder. Así que veremos cómo personajes soviéticos históricos hacen y deshacen para quedarse con un cachito (o cachote) del pastel de la Unión Soviética. Las actuaciones, el guion, el humor negro y la interacción entre los actores son de otro nivel. Imperdible. Pueden revisar la reseña aquí.

Nace una estrella

Director: Bradley Cooper

Elenco: Lady Gaga, Bradley Cooper, Sam Elliott, Dave Chappelle, Anthony Ramos, Rafi Gavron.

País: Estados Unidos

La historia ya la conocemos (ésta es la cuarta vez que se adapta); y, sin embargo, no puedo con la emoción. Simplemente el tráiler me da escalofríos. Para refrescar la memoria, o para aquellos que no han visto alguna versión anterior, la cosa va así: un cantante exitoso con problemas emocionales (Bradley Cooper), conoce y se enamora de una cantante buscando el éxito (Lady Gaga). Lo que se desencadena después es una historia de amor épica y el retrato del nacimiento de una estrella, mientras que otra se apaga.

Ya vi la cinta, y me encantó. Sigo y seguiré traumada por el resto de mi vida, tanto con la historia como con la banda sonora. Pueden checar la reseña de 4.5 palomitas (whaat?) aquí. En vez del tráiler, les dejo el video de la canción más famosa de la cinta, (¿y futura ganadora del Óscar?), con escenas de la película, para que la emoción los lleve a las salas del cine.

Nación asesina

Director: Sam Levinson

Elenco: Odessa Young, Bill Skarsgård, Bella Thorne, Suki Waterhouse, Hari Nef, Abra, Colman Domingo, Joel McHale, Anika Noni Rose, Maude Apatow, Cody Christian.

País: Estados Unidos

Esta pequeña película independiente va par convertirse en una cinta de culto, pues a pesar de que no ha sido visto por muchos, aquellos que sí lo han hecho tienen puras palabras positivas, incluidos los mismísimos hermanos Russo (Infinity War). Honestamente es toda una sorpresa que salga en cines en México, por lo que hay que aprovechar.

La película narra la historia del pueblo de Salem, y la forma en que sus habitantes pierden la cabeza cuando un hacker anónimo revela las historias personales de cada uno de ellos, lo que lleva a que empiecen una cacería para encontrar al culpable. El enfoque de la película es un grupo de amigas, quienes se encontrarán en medio del barullo, intentando salir con vida antes de que la noche llegue a su fin.

Ni tú, ni yo

Director: Noé Santillán-López

Elenco: Alejandro Calva, Alfonso Herrera, Ana Paula Martínez, Arnulfo Reyes Sanchez.

País: México

Película mexicana de comedia que retrata la vida del luchador más famoso del país, Guadalupe Martínez “El Halcón Negro”, y cómo su vida exitosa se pierde después del regreso de su hermano, Gabino “El Conejo”. Sin embargo, no todo está perdido, pues la dueña de la lucha independiente les da una nueva oportunidad, pero con una condición: deben trabajar juntos, lo cual resultará todo un desafío.

Con esta nueva película y la serie de television Glow, las luchas y las segundas oportunidades están disfrutando de un momento de fama a nivel internacional. Será cuestión de ver qué tal esta película.

Te juro que yo no fui

Director: Joaquín Bissner

Elenco: Mauricio Ochmann, Marta Hazas, Ariadne Diaz, Marta Aurea.

País: México

Comedia romántica mexicana con tintes de acción, y por qué no, con varios clichés y momentos de traición y estereotipos, y en la cual, por cierto, con base en el tráiler, pone a la esposa como la villana celosa y toda culpa se elimina del hombre (aggh). La película narra la historia de Ludwig, un contrabajista que se involucra accidentalmente con Rebeca, una chava que está huyendo de dos árabes (¿¡?!). Sin embargo, mientras más complicada se vuelve la persecución, más complicada es la situación para Ludwig, y más cuando su esposa aparece de la nada.

Rush Hour

Directora: Luciana Kaplan

País: México

Documental mexicano que retrata las vidas paralelas de tres personas en tres ciudades distintas: Ciudad de México, Los Ángeles y Estambul. Los individuos comparten el hecho de pasar la mitad del día transportándose al trabajo (agh, ¿qué chilango y mexiquense no se puede identificar con esto?). Dado que todos sienten que están perdiendo algo esencial en sus vidas, empiezan a cuestionar si no será posible hacer algo más con ella.

Netflix: estrenos destacados

 22 July

Estoy haciendo trampa, pues esta película salió el miércoles pasado; sin embargo, es necesario mencionarla, ya que ha sido una de nuestras cintas más esperadas del año. 22 July es uno de los grandes estrenos de Netflix que recibió excelentes reseñas en el pasado Festival Internacional de Cine de Venecia. La película ve a Paul Greengrass (United 93, The Bourne Series y Captain Phillips) regresar a la escenificación de momentos terribles en la historia humana.

En esta ocasión, se centra en los ataques terroristas del 22 de julio de 2011, cuando un extremista de la ultraderecha detonó un carro bomba en Oslo, Noruega, antes de cometer numerosos asesinatos en un campamento de liderazgo de adolescentes. Esta película, a pesar de tratar momentos tan estremecedores, se enfocará en las transiciones emocionales y físicas de los sobrevivientes, a través de quienes refleja el camino de superación y reconciliación de todo el país noruego con estos sucesos traumantes.

Apóstol

Película con Dan Stevens como Thomas Richardson, un hombre que viaja a una isla remota para rescatar a su hermana que ha sido secuestrada por un culto religioso misterioso liderado por el mismísimo Michael Sheen. Sin embargo, Richardson se dedicará a desenmascarar los secretos y las mentiras de la comuna en la que dicho culto se construyó.

La maldición de Hill House

Netflix viene con todo para esta temporada de sustos. La maldición de Hill House es una adaptación moderna de la novela legendaria de Shirley Jackson, sobre cinco hermanos que crecen en la casa más espeluznante de Estados Unidos. Ahora adultos, se reúnen por el suicidio de la hermana menor, lo cual los obliga a, por fin, enfrentarse a los traumas y fantasmas del pasado, algunos de los cuales se encuentran en sus mentes, y otros en su antigua casa.

Feministas: ¿qué estaban pensando?

Un must para las mujeres que tenemos nuestro espíritu feminista a todo lo que da, y también para aquellas que necesitan despertarlo y ondearlo a todo pulmón. De hecho, pensándolo bien, este documental es un must para todos. Más oportuno no puede ser, pues el movimiento social feminista de los últimos años ha iniciado algo que, afortunadamente, ya no podrá detenerse.

El documental revisa las fotografías sacadas en 1977 de las mujeres que dejaron atrás algunas restricciones tradicionales para tomar posesión total de su humanidad. Además de recordar dichas fotografías, el proyecto da una mirada a lo que está sucediendo y la necesidad por un cambio. Entre las personas entrevistadas se encuentran íconos como Jane Fonda, Lily Tomlin, Judy Chicago y Laurie Anderson.

 

One thought on “Estrenos semanales, 12 de octubre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.