Estrenos semanales, 8 de junio
¡Por fin viernes! Lo que significa que es ¡día de estrenos! Wiii. Palomita de maíz se dará a la tarea de presentarles semana con semana aquellas películas que se estrenan en cines nacionales para que puedan contar con la información de cada película antes de que se dirijan al cine y puedan decidir cuál ver, porque no hay nada mejor que llegar con la determinación que implica conocer toda la cartelera, ¡¿cierto?!
Esperamos que esta información les sirva y que les ayude a encontrar aquella película digna de ser vista en sus días de descanso. Quédense al pendiente, porque a lo largo del fin de semana subiremos reseñas de algunos estrenos seleccionados por Palomita. Y ahora sí, ¡disfruten la película (seleccionada)!
Cines
Ocean’s 8: las estafadoras
Director: Gary Ross
Elenco: Sandra Bullock, Cate Blanchett, Mindy Kaling, Anne Hathaway, Sarah Paulson, Helena Bonham Carter, Rihanna y Awkwafina.
País: Estados Unidos
Si el elenco en sí no es razón suficiente para que se dirijan automáticamente a las salas de cine, ahí les va la trama: Debbie Ocean (Sandra Bullock), hermana de Danny Ocean, acaba de salir de la cárcel. Su primer acto para disfrutar de la libertad es juntar a un grupo especializado de mujeres para robar un collar con valor de millones de dólares durante la Met Gala. Dado que es un spin-off de la saga de Ocean’s Eleven, podremos esperar un ritmo y sentido del humor similares, aunque ahora contaremos con el privilegio de ver a Cate Blanchett y a Rihanna compartiendo escenario (¡!). De igual forma, dado el escenario de la película, esperen muchos cameos de modelos y demás personas famosas.
El legado del diablo
Director: Ari Aster
Elenco: Toni Collette, Milly Shapiro, Alex Wolff, Gabriel Byrne y Ann Dowd.
País: Estados Unidos
La película no ha salido y ya tiene la fama de ser una de las más horribles en la historia de películas de miedo. Y con horrible no me refiero a que esté chafa, si no a que está extremadamente intensa y terrorífica, por lo que es todo un desafío llegar al final de la película.
La cinta se centra en la familia Graham y en los secretos crípticos y aterradores que comienzan a descubrir una vez que la matriarca muere. Aparentemente, mientras más descubren, más desesperados se volverán sus intentos por alejarse del destino que parece han heredado. La trama no dice mucho, pero con eso (y con la foto y los dos segundos del tráiler que vi y escuché mientras los adjuntaba al artículo) me conformo para no verla. NUNCA. Vayan mental y emocionalmente preparados para esta cinta, pues se ve que es digna de pesadillas que durarán semanas, meses, años y décadas después de haberla visto.
Cada día
Director: Michael Sucsy
Elenco: Debby Ryan, Angourie Rice, Lucas Jade Zumann, Owen Teague, Colin Ford.
País: Estados Unidos
Cada día es una película romántica de adolescentes que se centra en Rhiannon (Angourie Rice), una chava que se enamora de un alma libre llamada A que día con día cambia de cuerpo. Dado que sienten una conexión ÍNCREIBLE, Rhiannon y A intentan encontrarse cada día, siempre con la incertidumbre de si lo lograrán.
Honestamente esta película no entra en las cintas que muero por ver, aunque sí reconozco que la trama es intrigante. Sin embargo, he escuchado comentarios positivos. Supongo que es evidente lo que se podría esperar de esta película: una cinta extremadamente romántica y cursi, dirigida a adultos jóvenes con buenas intenciones y sentimientos positivos, y claro, mucho drama.
Prometo no enamorarme
Director: Alejandro Sugich
Elenco: Natalia Varela, Alfonso Dosal, Pedro De Tavira y Alfonso André.
País: México
Prometo no enamorarme se centra en Julieta (Natalia Varela), una violinista que viaja a la Ciudad de México para intentar arreglar su relación con su esposo Daniel (Alfonso André). Sin embargo, él nunca llega a la cita; pero Julieta conoce a Iván (Alfonso Dosal), un DJ con quien crea un click inmediato. Después de pasar el día juntos, Julieta tendrá que tomar LA decisión cuando Daniel por fin decide aparecerse. Tun tun tun.
Con base en la sinópsis me suena a algo tipo Before Sunset, pero en vez de situarse en Viena se sitúa en la ciudad de México, hecho que nos permitiría ver lo bonito de la ciudad. Supongo que también es recomendable para aquellos que buscan de una película romántica, pero mexicana. ¿Y no mueren de curiosidad por saber a quién escoge? ¿A su esposo o al chavo que acaba de conocer? Tun tun tun de nuevo.
Un nuevo camino
Director: Ben Lewin
Elenco: Dakota Fanning, Alice Eve, Jessica Rothe, Toni Collette, Patton Oswalt, Toni Revolori.
País: Estados Unidos
Este drama-comedia se centra en Wendy (Dakota Fanning), una chava autista que huye de su casa y emprende un viaje por carretera para presentar su manuscripto de Star Trek en una competencia de escritura.
El elenco es muy bueno, y tenemos la segunda película de Toni Collette en esta semana. Dakota Fanning también es talentosa y anduvo perdida por un rato, por lo que es interesante ver aquellos proyectos que la jalan de nuevo al mundo del cine. Esta película únicamente estará disponible en las salas de arte, por lo que se esperaría que presente un ángulo único y diferente para las cintas de adolescentes y su camino a la maduración.
No soy una bruja
Director: Rungano Nyoni
Elenco: Benfors ‘Wee Do, Boyd Banda, Kalundu Banda.
País: Reino Unido, Francia, Alemania, Zambia.
Esta cinta narra la historia de una niña de ocho años, Shula, que es acusada de brujería después de un incidente pequeño en su pueblo. Después de un juicio en el que es encontrada culpable, Shula es expulsada y enviada a un campo en medio del desierto.
No soy una bruja puede ser el antídoto perfecto para todas las opciones comerciales que están disponibles actualmente. Adicionalmente, trae el sello de garantía que implicó su presencia en la categoría de Director’s Fortnight de Cannes, así como el reconocimiento de un BAFTA por el debut de la directora Rungano Nyoni.
Status Update: actualiza tu universo
Director: Scott Speer
Elenco: Ross Lynch, Olivia Holt, Harvey Guillen
País: Estados Unidos, Canadá y China
Status Update: actualiza tu universo se centa en Kyle Moore (Ross Lynch), un adolescente que tiene problemas al tener que lidiar con la separación de sus papás y con la falta de integración con sus compañeros de la escuela. Sin embargo, todo cambia cuando encuenta una aplicación móvil que hace que las actualizaciones de sus redes sociales se vuelvan realidad.
Sin comentarios.
Nadie nos mira
Director: Julia Solomonoff
Elenco: Guillermo Pfening, Rafael Ferro, Paola Baldion
País: Argentina, España, Colombia, Brazil y Estados Unidos
Nadie nos mira se centra en Nico (Guillermo Pfening), un actor de telenovelas en Argentina que renuncia a su carrera para ir a Nueva York e intentar lograr el éxito ahí. Sin embargo, las cosas no resultan como esperaba, pues no tiene ese look latino ni el acento correcto para ser lo suficientemente atractivo para los agentes de casting. Así que termina trabajando como cuidador de Theo, un bebé con el que crea un lazo especial.
Netflix
Ali’s Wedding (película)
Después de que una pequeña mentira se sale de control, Ali, un musulmán neurótico e inocente, tiene que cumplir con un matrimonio arreglado; a pesar de que está enamorado de una mujer libanesa nacida en Australia.
Sense8 (serie de televisión)
El capítulo gigante de 151 minutos que representa el final de esta serie por fin llega a Netflix. Sense8 regresa para atar los cabos sueltos y dar las merecidas conclusiones a las historias que hicieron que los fans de la serie dieran el grito en el cielo cuando Netflix anunció su cancelación el año pasado.
Alex Strangelove (película)
Siguiendo los pasos de Love, Simon, llega Alex Strangelove, película que retrata la vida de Alex Truelove, un adolescente que planea perder su virginidad con su novia perfecta Claire. Sin embargo, Alex entra en una crisis de identidad sexual cuando conoce a Elliot, un chavo gay del otro lado del pueblo quien le mueve el tapete.
The Staircase (documental)
Este documental dividido en 13 capítulos se centra en la historia de Michael Peterson, novelista que fue acusado de matar a su esposa cuando fue encontrada muerta en las escaleras de su casa en 2001. Consecuentemente, comenzó una batalla legal que duró 16 años.
Diez de estos 13 capítulos datan de 2004, fecha en la que el creador, Jean-Xavier de Lestrade, realizó la primera parte de la serie documental. Estos capítulos se centraron en el juicio de Peterson. Ahora, 3 capítulos fueron incluidos a la serie original para dar por concluida la historia. Todos los capítulos están disponibles en Netflix.
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.