Estrenos semanales, 26 de octubre de 2018
¡Ya es viernes! Y en este fin de semana tenemos muchas opciones de entretenimiento, incluida la Fórmula 1 para los fanáticos de los automóviles, así como muchas películas en cines y Netflix. De hecho, con eso de que se acerca Halloween y el Día de muertos, Cinépolis y Cinemex tienen proyecciones especiales con el tema especial, incluido el reestreno de Coco, las cintas de Alfred Hitchcock y los clásicos de clásicos de terror. Sin más preámbulos les presentamos los estrenos de la semana.
Cines
La casa con un reloj en sus paredes
Director: Eli Roth
Elenco: Owen Vaccaro, Jack Black, Cate Blanchett, Kyle MacLachlan, Colleen Camp, Renée Elise Goldsberry, Sunny Suljic, Ricky Muse, Braxton Bjerken
País: Estados Unidos
Después de verlo hace poco en No te preocupes, no puede ir muy rapído a pie, Jack Black tiene una nueva película en cartelera, la cual es terror para niños, de la mano de Cate Blanchett y el maestro del gore, Eli Roth. En La casa con un reloj en sus paredes, Lewis (Owen Vaccaro) se muda a la casa de su tío, la cual tiene un misterioso reloj. Su vida da un giro, cuando Lewis despierta por accidente a los magos y brujas de un mundo secreto. Muy al estilo de Narnia, pero con menos faunos y leones parlantes.
Museo
Director: Alonso Ruizpalacios
Elenco: Gael García Bernal, Leonardo Ortizgris, Alfredo Castro, Simon Russell Beale, Bernardo Velasco, Leticia Brédice.
País: México
Por fin Museo sale en carteleras mexicanas después de tener una gira en festivales de cine internacionales. Algunos dirán que la cinta es una apología del delito, pues narra las circunstancias que rodearon el robo de varios artefactos prehispánicos del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México en 1985.
La sorpresa de la anécdota se presentó cuando las autoridades descubrieron que los autores de semejante hazaña fueron dos ladronzuelos de poca monta, Carlos Perches y Ramón Sardina (García Bernal y Leonardo Ortizgris), en lugar de los ladrones profesionales de arte a los que se le atribuía la sustracción de los objetos.
La aparición
Director: Xavier Giannoli
Elenco: Vincent Lindon, Galatéa Bellugi, Patrick D’Assumçao, Anatole Taubman, Aurore Broutin.
País: Francia
La historia narra la vida de Jacques (Vincent Lindon), un reportero de un periódico francés que un día recibe una misteriosa llamada telefónica del Vaticano. Al parecer una joven de 18 años afirma haber visto una aparición de la Virgen María. Jacques acepta ser parte de una comisión de investigación para arrojar luz sobre este acontecimiento. Una mezcla de suspenso y fanatismo religioso.
Tamara y la catarina
Director: Lucía Carreras
Elenco: Ángeles Cruz, Angelina Peláez, Gustavo Sánchez Parra, Harold Torres, Alberto Trujillo, Cecilia Cantú, Mercedes Pascual.
País: México
Menos famosa que Museo, aparece esta otra cinta mexicana que narra la travesía de dos mujeres pobres. Ésta es una historia en la que los personajes irán descubriendo, adaptando y aprendiendo una forma de coexistir entre ellas.
Colette: Liberación y deseo
Director: Wash Westmoreland
Elenco: Keira Knightley, Dominic West, Denise Gough, Fiona Shaw, Robert Pugh, Rebecca Root, Eleanor Tomlinson, Aiysha Hart.
País: Reino Unido
Keira Knightley es siempre garantía y más cuando se trata de películas históricas. En esta cinta, interpreta a Sidonie-Gabrielle Colette, autora de las polémicas novelas que causaron gran revuelo en el París de los años 20, Claudine y Gigi; no obstante, estas obras salieron bajo el nombre de su esposo, Henry Gautheir-Villas “Willy” (Dominic West). De esta forma, la película retrata la batalla de Colette por su tener propiedad intelectual sobre sus obras y por superar las restricciones sociales del siglo XX.
Réplicas
Director: Jeffrey Nachmanoff
Elenco: Keanu Reeves, Alice Eve, Thomas Middleditch, John Ortiz, Emily Alyn Lind, Emjay Anthony, Nyasha Hatendi, Aria Lyric Leabu, Amber Rivera, Amber Townsend, Sunshine Logroño, Jeffrey Holsman, Omar Cruz Soto, Jean Pierre Prats.
País: Reino Unido
Una cinta genérica de ciencia ficción, protagonizada por nuestro querido Keanu Reeves. En Réplicas, interpreta a un científico que se obsesiona con la idea de traer de nuevo a su familia, la cual ha muerto en un trágico accidente de coche.
Habitación 1174
Director: Alberto Arnaut
Elenco: Teddy Chin, Chuan Li, Sushar Manaying, Mu-Si Ni.
País: China
Una pareja joven entra en un hotel equivocado cuando viaja a Malasia, en el cual, por cierto, suceden cosas horribles. Esto me suena que ya se ha visto antes, ¿no es la trama de Hostal? Juzguen ustedes mismos.
La maldición roja
Director: Wei-Hao Cheng
Elenco: Rainie Yang, Wei-Ning Hsu, Francesca Kao, Shao-hua Lung, He Huang.
País: Taiwán
Shu-fen, una trabajadora social china descubre que Ya-ting, su hija de quince años, está embarazada. Pronto Ya-ting desaparece sin dejar rastro, lo que conduce a Shu-fen hasta los misterios que rodean la amenazadora figura de “la niña vestida de rojo”, una de las leyendas urbanas más conocidas y temidas en Taiwán. La llorona reloaded la podríamos nombrar.
La bruja del bosque
Director: Rich Ragsdale
Elenco: Scout Taylor-Compton, James Landry Hébert, Mark Boone Junior, Michael S. New, Elana Krausz, Kevin Ragsdale
País: Tailandia
La historia que parece ser cine de terror asiático de bajo presupuesto narra la historia de una pareja que se va de vacaciones a Tailandia y cómo son maldecidos por faltar al respeto a una casa encantada.
Atroz
Director: Lex Ortega
Elenco: Carlos Padilla, Lex Ortega, Aleyda Gallardo, David Aboussafy, Orlando Moguel, Dana Karvelas, Florencia Ríos, Patricia Leih, Laurette Flores, Miguel Angel Nava.
País: México
Atroz, cinta mexicana de terror, narra la historia de dos asesinos seriales a quienes les son confiscadas unas cintas de video tras ser detenidos por causar un accidente de tránsito. Tales cintas contienen asesinatos brutales que muestran la maldad humana, así como los antecedentes, parafilias y la psique de estos asesinos. La verdad es que, aunque está basada en una cinta previa del mismo nombre, bien podría reflejar la historia del monstruo de Ecatepec.
Armonía
Director: Ori Sivan
Elenco: Alon Aboutboul, Tali Sharon, Ali Suliman, Yana Yossef.
País: Israel
Sarah (Tali Sharon), arpista en la Filarmónica de Jerusalén, está casada con Abraham, el director de la orquesta. Cuando Hagar (Ali Suliman) se une a la orquesta, las dos mujeres se sienten irresistiblemente atraídas entre sí, desarrollando una amistad única. Sin embargo, esta amistad tendrá sus desafíos cuando Hagar ofrece a Sarah darle un bebé, de Abraham…What…
Treinta almas
Director: Diana Toucedo
País: España
Un documental mezclado con un poco de ficción. La cinta acompaña a los habitantes de una aldea en la sierra de O Courel (Lugo) en sus rutinas diarias, adentrándose en un mundo con fronteras difuminadas entre la realidad y la ficción, entre el mundo de los vivos y de los muertos. Una buena cinta para esta temporada previa al día de muertos.
Netflix: estrenos destacados
El mundo oculto de Sabrina
Sabrina vuelve en su versión más oscura hasta la fecha, siguiendo los pasos de Riverdale, serie que retrata las aventuras de Archie y sus amigos en un mundo dramático, oscuro y ridículamente atractivo para la audiencia, características que esperamos encontrar en esta serie. Para los fanáticos de la serie clásica, ya saben de qué trata: Sabrina es una bruja adolescente que tiene que lidiar con la juventud, su vida en el mundo de los mortales y sus desafíos de bruja.
La nueva encarnación de Sabrina está a cargo de Kiernan Shipka, quien causó revuelo por su actuación en la serie Mad Men. Lejos quedaron los días en donde Salem era el gato cómico, pues en esta adaptación ni hablará ☹.
Castlevania– temporada 2
Una fantasía medieval que sigue los pasos del último superviviente del clan Belmont, Trevor, mientras intenta salvar a Europa del Este de la extinción a manos del mismísimo Drácula.
Been so long: y todo cambió
Romance que se ambienta bajo las luces de neón del barrio londinense y semillero musical de Camden. Allí seguimos a la pareja conformada por Simone (Michaela Coel, Chewing Gum), una devota madre soltera, y Raymond (Arinzé Kene), un extraño atractivo con un pasado complicado.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).