Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Premios Óscar 2018: Predicciones Palomita

Escrito el 1 marzo, 2018 @alessandra_kr

Por fin ha llegado la fecha por la que todos los cinéfilos del mundo esperan cada año: los Premios Óscar. Desde que tengo memoria, año con año lo veo sin perderme detalle alguno. He de confesar que, conforme han pasado los años, cada vez tienen menor importancia para mí, pues me he dado cuenta que muchas de las películas, actuaciones y demás actos merecedores de reconocimiento no son normalmente los ganadores, y ni qué decir de que sean nominados. Sin embargo, es un suceso cinematográfico al que no he podido renunciar y seguiré viendo por el resto de mis días.

Los Premios Óscar ya no son lo que eran antes. En los últimos años, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha realizado esfuerzos para ser más inclusiva tanto con artistas como con el arte. En primer lugar, desde 2009 se extendió el número de películas nominadas a Mejor Película de cinco hasta un máximo de 10. De igual forma, se estableció un nuevo mecanismo de votación, el cual asigna boletas de votación preferenciales. Esto permite que se presenten sorpresas y que la película percibida como la favorita no termine ganando el gran premio de la noche (cough cough La La Land).

En segundo lugar, a partir de la controversia de #OscarsSoWhite de 2016, la Academia introdujo mayor diversidad al invitar a más artistas a formar parte de sus rangos. De esta forma, se busca que la Academia esté integrada por un mayor número de mujeres, gente de color y extranjeros, además de reducir el porcentaje de hombres blancos de la tercera edad. Esto ha permitido que las votaciones cambien, ya que los nuevos integrantes celebran películas menos tradicionales, razón por la que el año pasado ganó Moonlight en vez de La La Land.

De hecho, con todo lo que ha sucedido en los últimos meses con #TimesUp en este año se sintió un cambio en la atmósfera de Hollywood. En este año se celebró que las mujeres tuvieran más protagonismo, incluyendo las múltiples nominaciones de Greta Gerwig y Lady Bird, la nominación a Mejor fotografía de Rachel Morrison (¡es la primera mujer en ser nominada en esta categoría en TODA la historia de los Premios) y las nominaciones a Mudbound (la película fue dirigida por Dee Rees).

Palomita ha seguido de cerca todas las premiaciones y eventos que le dan preámbulo a la noche más glamorosa del cine. Por esto, les presentamos las predicciones de los ganadores del Óscar el próximo domingo 4 de marzo (agregué una pequeña explicación en algunas categorías):

Mejor película

Dunkirk

The Phantom Thread

The Darkest Hour

Get Out

Lady Bird

Call Me by Your Name

The Post

The Shape of Water

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Esta categoría es sumamente complicada de predecir. Mientras que en años pasados se tenía a favoritos claros (Moonlight vs La La Land, Spotlight vs The Revenant, Boyhood vs Birdman), este año la cosa está complicada y hay cinco películas que podrían ganar: Dunkirk, The Shape of Water, Get Out, Lady Bird y Three Billboards Outside Ebbing, Missouri. Personalmente, mi favorita es Dunkirk, es una obra de arte y todo un logro cinematográfico.

Dejando claro que prácticamente cualquiera puede ganar, y más al considerar el nuevo sistema de votación de mejor película, yo creo que la batalla estará entre The Shape of Water y Three Billboards Outside Ebbing, Missouri. No obstante, le doy la ventaja a Three Billboards dado que arrasó en los SAG Awards, Golden Globes y BAFTAS (en esta premiación ganó tanto Mejor película inglesa como Mejor película).

Lo único que me frena es que Martin McDonagh no fue nominado a mejor director; sin embargo, algo similar pasó en 2012 cuando Ben Affleck fue ignorado vilmente y aun así Argo se llevó el Óscar a Mejor película. La categoría está muy reñida y definitivamente será una sorpresa gane quien gane. Yo voy con Three Billboards.

Mejor director(a)

Christopher Nolan

Dunkirk

Jordan Peele

Get Out

Greta Gerwig

Lady Bird

Paul Thomas Anderson

The Phantom Thread

Guillermo del Toro

The Shape of Water

Me encantaría que ganara Chistopher Nolan, después de todas las películas que ha hecho, ésta es apenas su primera nominación como mejor director (whaaaaaat?). Sin embargo, obviamente siento felicidad y emoción de saber que este premio le pertenecerá a Guillermo del Toro (lloré cuando se ganó el Golden Globe). Honestamente, viendo a los cinco nominados, tres veteranos y dos en ascenso, esta categoría está increíble. La merecida y sorprende inclusión de Paul Thomas Anderson resultó en la exclusión de Martin McDonagh por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri o Luca Guadagnino por Call Me by Your Name.

Guillermo del Toro ha ganado todos los premios posibles, incluyendo el BAFTA, el Directors Guild of America Award y el Critics’ Choice Award. Sería una graaaan sorpresa que no se lleve el Óscar este año.

Mejor actriz

Sally Hawkins

The Shape of Water

Frances Mcdormand

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Margot Robbie

I, Tonya

Saoirse Ronan

Lady Bird

Meryl Streep

The Post

En este año, las cinco actrices nominadas son opciones fuertes y cada actriz tiene su círculo importante de admiradores y simpatizantes. Personalmente, me gustó la actuación de Sally Hawkins (de hecho Guillermo del Toro ha dicho que escribió la parte específicamente para ella) y soy fan consumada de Saoirse Ronan desde Atonement (una de mis películas favoritas ever), tiene 23 años y ¡ya tiene 3 nominaciones al Óscar!

Sin embargo, el Óscar ya es prácticamente de Frances Mcdormand, quien es una actriz sumamente respetada y querida. No es una actriz muy activa, por lo que cuando sale en alguna película, esto se vuelve noticia. No creo que haya sorpresas.

Mejor actor

Timothée Chalamet

Call Me by Your Name

Daniel Day-Lewis

The Phantom Thread

Daniel Kaluuya

Get out

Gary Oldman

The Darkest Hour

Denzel Washington

Roman J. Israel, Esq.

Este año le pertenece a Gary Oldman. Personalmente, me encantó la actuación de Timothée Chalamet, este chavo es la neta del planeta y estoy segura de que solo va iniciando. Sin embargo, Gary Oldman es un veterano que nunca ha ganado un Óscar y ya se siente que se la deben. De todas formas, su actuación en The Darkest Hour fue buena, por lo que no se sentirá injusto.

Dado que Gary Oldman ganó el BAFTA y el SAG Award, esta categoría ya está prácticamente cerrada. Está súper difícil que una sorpresa suceda.

Mejor actriz de reparto

Mary J. Blige

Mudbound

Allison Janney

I, Tonya

Lesley Manville

The Phantom Thread

Laurie Metcalf

Lady Bird

Octavia Spencer

The Shape of Water

Cuando empezó la temporada de premios, la favorita era Laurie Metcalf; sin embargo, conforme han sucedido las ceremonias de distintos premios, Allison Janney ha arrasado con todos los premios. Sería una gran sorpresa que no se gane éste.

Mejor actor de reparto

Willem Dafoe

The Florida Project

Woody Harrelson

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Richard Jenkins

The Shape of Water

Christopher Plummer

All the Money in the World

Sam Rockwell

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Al igual que en el caso de mejor actriz de reparto, esta categoría comenzó la temporada de premios con un favorito diferente al que se ha llevado todos los premios. Al principio, Willem Dafoe se veía como el elegido para llevarse el premio, he leído que su actuación fue adorable, es un actor querido y ya merece el reconocimiento de la Academia. Sin embargo, el tren de Three Billboards Outside Ebbing, Missouri llegó para arrasar por completo con todo lo que se ha puesto en el camino. San Rockwell ha ganado todos los premios y éste no será la excepción. Al igual que Willem Dafoe, es un actor extremadamente querido con un gran repertorio en el cine independiente, y especialmente, que se empieza a sentir que el reconocimiento ya está retrasado.

Mejor guion original

Emily V. Gordon & Kumail Nanjiani

The Big Sick

Jordan Peele

Get out

Greta Gerwig

Lady Bird

Guion de Guillermo del Toro & Vanessa Taylor; historia de Guillermo del Toro

The Shape of Water

Martin McDonagh

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Esta victoria será el premio a través del cual se distinguirá la originalidad e impacto de Get Out. A menos que también sorprenda con Mejor película (tun tun tun tun).

Mejor guion adaptado

James Ivory

Call Me by Your Name

Scott Neustadter & Michael H. Weber

The Disaster Artist

Guion de Scott Frank & James Mangold and Michael Green; historia de James Mangold

Logan

Aaron Sorkin

Molly’s Game

Virgil Williams y Dee Rees

Mudbound

A pesar de que en esta edición representa al guion adaptado, James Ivory es un reconocido director estadounidense que ya merece ser reconocido. De igual forma, es probable que ésta sea la única categoría en la que gane Call Me by Your Name.

Mejor fotografía

Roger A. Deakins

Blade Runner 2049

Bruno Delbonnel

The Darkest Hour

Hoyte van Hoytema

Dunkirk

Rachel Morrison

Mudbound

Dan Laustsen

The Shape of Water

Ya es hora de que Roger A. Deakins se lleve el Óscar. Este distinguido cinematógrafo ha sido nominado 14 veces y nunca se ha ganado el premio. Así que, además de que ya es hora, la fotografía de Blade Runner 2049 es IMPRESIONANTE y eleva a la película a otros niveles. Podría sorprender Hoyte van Hoytema por Dunkink, pero es muy poco probable.

Mejor película animada

Coco

Ferdinand

The Breadwinner

Loving Vincent

Boss Baby

Mejor película extranjera

Una mujer fantástica (Chile)

The Insult (Líbano)

Loveless (Russia)

On Body and Soul (Hungría)

The Square (Suecia)

Mejor documental

Abacus: Small Enough to Jail

Faces Places

Icarus

Last Men in Aleppo

Strong Island

Mejor edición

Paul Machliss and Jonathan Amos

Baby Driver

Lee Smith

Dunkirk

Tatiana S. Riegel

I,Tonya

Sidney Wolinsky

The Shape of Water

Jon Gregory

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Mejor banda sonora

Hans Zimmer

Dunkirk

Jonny Greenwood

The Phantom Thread

Alexandre Desplat

The Shape of Water

John Williams

Star Wars: The Last Jedi

Carter Burwell

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Mejor canción original

Mighty River- Mudbound

Música y letra de Mary J. Blige, Raphael Saadiq y Taura Stinson

Mystery of Love- Call Me by Your Name

Música y letra de Sufjan Stevens

Remember Me- Coco

Música y letra de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez

Stand Up for Something- Marshall

Música de Diane Warren; letra de Lonnie R. Lynn y Diane Warren

This Is Me- The Greatest Showman

Música y letra de Benj Pasek y Justin Paul

A pesar de que muchos nombran como favorita la canción de This is Me de The Greatest Shomwan, yo voy con Remember Me de Coco. Mi favorita es Mystery of Love de Call Me by Your Name pero es extremadamente dudoso que sorprenda, por lo menos Sufjan Stevens cantará durante la transmisión.

Mejor vestuario

Jacqueline Durran

The Beauty and the Beast

Jacqueline Durran

The Darkest Hour

Mark Bridges

The Phantom Thread

Luis Sequeira

The Shape of Water

Consolata Boyle

Victoria & Abdul

Mejor montaje

The Beauty and the Beast

Montaje: Sarah Greenwood; decoración del set: Katie Spencer

Blade Runner 2049

Montaje: Dennis Gassner; decoración del set: Alessandra Querzola

The Darkest Hour

Montaje: Sarah Greenwood; decoración del set: Katie Spencer

Dunkirk

Montaje: Nathan Crowley; decoración del set: Gary Fettis

The Shape of Water

Montaje: Paul Denham Austerberry; decoración del set: Shane Vieau and Jeffrey A. Melvin

Mejor maquillaje y peinado

Kazuhiro Tsuji, David Malinowski y Lucy Sibbick

The Darkest Hour

Daniel Phillips y Lou Sheppard

Victoria & Abdul

Arjen Tuiten

Wonder

Mejor sonido

Julian Slater, Tim Cavagin and Mary H. Ellis

Baby Driver

Ron Bartlett, Doug Hemphill and Mac Ruth

Blade Runner 2049

Gregg Landaker, Gary A. Rizzo and Mark Weingarten

Dunkirk

Christian Cooke, Brad Zoern and Glen Gauthier

The Shape of Water

David Parker, Michael Semanick, Ren Klyce and Stuart Wilson

Star Wars: The Last Jedi

Mejor edición de sonido

Julian Slater

Baby Driver

Mark Mangini and Theo Green

Blade Runner 2049

Richard King and Alex Gibson

Dunkirk

Nathan Robitaille and Nelson Ferreira

The Shape of Water

Matthew Wood and Ren Klyce

Star Wars: The Last Jedi

Mejor efectos visuales

John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert and Richard R. Hoover

Blade Runner 2049

Christopher Townsend, Guy Williams, Jonathan Fawkner and Dan Sudick

Guardians of the Galaxy Vol. 2

Stephen Rosenbaum, Jeff White, Scott Benza and Mike Meinardus

Kong: Skull Island

Ben Morris, Mike Mulholland, Neal Scanlan and Chris Corbould

Star Wars: The Last Jedi

Joe Letteri, Daniel Barrett, Dan Lemmon and Joel Whist

War for the Planet of the Apes

Mejor cortometraje animado

Dear Basketball

Garden Party

Lou

Negative Space

Revolting Rhymes

Mejor cortometraje de ficción

Dekalb Elementary

The Eleven O’clock

My Nephew Emmett

The Silent Child

Watu Wote/All of Us

Mejor documental corto

Edith+Eddie

Heaven is a Traffic Jam on the 405

Heroin(e)

Knife Skills

Traffic Stop

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.