En el juego del asesino: Un laaaaargo episodio de La ley y el orden
En dónde la puedes ver: cines
Director: David Raymond
Elenco: Henry Cavill, Ben Kingsley, Alexandra Daddario, Stanley Tucci, Brendan Fletcher, Nathan Fillion.
Duración: 98 minutos
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt6533240
En el juego del asesino es un thriller psicológico que muestra dos diferentes historias que se unen en un retorcido caso policiaco. La cinta da inicio con la escena de una mujer huyendo de un hombre encapuchado, su desesperación es tal que decide suicidarse antes de ser atrapada por el misterioso hombre. El caso es investigado por Marshall (Henry Cavill), un teniente quien, a pesar de ser adicto al trabajo, valora mucho a su hija. Después conocemos a Cooper (Ben Kingsley) y Lara (Eliana Jones), par dedicado a atraer pedófilos en línea y castigarlos cuando caen en la trampa. Las vidas de los tres personajes se verán entrelazadas cuando Lara es secuestrada por un asesino en serie.
La película cuenta con un tipo de edición que normalmente relacionamos con la televisión. Usualmente los programas de TV funcionan en ese formato pues tienen un tiempo limitado y deben tomar en cuenta los espacios comerciales. En este caso, la película pierde el ritmo por su ambiciosa tarea de mostrar múltiples personajes y sus historias individuales. Los constantes cambios de una trama a la otra sin transición clara hacen más fácil que el espectador pierda el interés en el protagonista, y a su vez, en todos los fragmentos de la historia. Este, considero, es la principal forma en la que la película pierde fuerza y relevancia, particularmente en una cinta policiaca, en la que se requiere que el publico apoye al héroe y repudie al villano.
El trabajo de los actores es bueno, tomando en cuenta el guion tan peculiar al que tuvieron que apegarse. Cavill, Kingsley y Daddario lo dan todo frente a la cámara, convencidos cada uno del papel que desempeñan. Aún así, por ejemplo, no queda claro qué clase de relación lleva el teniente Marshall con la terapeuta Rachel (Alexandra Daddario). Por otro lado, sabemos que Cooper tiene un trauma sin resolver, pero sus recuerdos en forma de flashback no logran justificar que castre pedófilos clandestinamente. Siguiendo este tema, tampoco es explícita la fuente de fondos de Cooper o de la tecnología que utiliza para llevar a cabo sus aventuras como vengador.
Brendan Fletcher como Simon, el villano de la cinta, convence al espectador con una mirada de culpabilidad o inocencia, según le convenga. La historia que rodea a Simon es complicada, difícil de justificar y en ratos descabellada. A pesar de que los repentinos descubrimientos a lo largo de la trama provocan sorpresa, no quiere decir que tengan un guion aceptable o una narrativa fuerte detrás.
Explosiones, chantajes, balazos, actrices y actores guapos…En el juego del asesino goza de numerosos elementos hollywoodenses que la hacen una cinta entretenida. El problema viene cuando se busca una explicación a las piezas individuales que la conforman. Si les gustan los programas de crimen y sólo buscan un rato entretenido y aislado en la sala de cines, puede ser una película para ustedes.
Daniela Díaz es una mujer internacionalista, feminista y foodie con una gran admiración por el mundo del entretenimiento. Escribe reseñas, artículos y noticias para Palomita de maíz y es muy difícil de complacer. Le gusta encontrar humor en la vida diaria para olvidar sus penas y dar su opinión (aunque no se la pidan). Daniela aporta una visión sarcástica e irreverente con su análisis de nuevo contenido. La búsqueda de su película favorita no ha terminado.