Emma Thompson abandona película animada a partir del involucramiento de John Lasseter
Esta semana Los Angeles Times publicó la carta que la actriz Emma Thompson escribió para explicar su renuncia de Luck, película que estaba por grabar en Skydance Media. Cuando inicialmente se reportó la noticia, la partida de Thompson se ligó con la contratación de John Lasseter por parte de la compañía para liderar el equipo de animación. Sin embargo, la publicación de esta carta nos ha permitido confirmar esta sospecha, así como contar con mayor conocimiento detrás de la decisión de la renombrada actriz. Con esta decisión, así como el poderoso mensaje enviado y escrito en la carta de renuncia, Emma Thompson proporciona un paso decidido, radical y resonante en la lucha del movimiento #MeToo, así como al aire de impunidad que sigue existiendo en Hollywood.
Emma Thompson (Sensatez y sentimientos, Realmente amor) fue reclutada para el proyecto Luck (esperada para 2021) de la productora Skydance. En esta película hubiera prestado su voz a la animación sobre la cabeza de la organización de la buena fortuna. No obstante, Thompson finalizó su involucramiento poco tiempo después de que se dio a conocer que Lasseter fue contratado por David Ellison para dirigir el equipo de animación de la compañía.
Ellison, ante el descontento de miembros de la productora, excusó la contratación de Lasseter y aclaró que éste estaría regido por un contrato que castigaría su recurrencia a actitudes inapropiadas con sanciones económicas e incluso despido de acuerdo con la infracción que pudiera cometer. De igual forma, Mireille Soria, presidenta de Paramount Distribution, se reunió con las empleadas de la productora y les aseguró que quien quisiera podría rechazar trabajar con Lasseter.
Lasseter, animador, cineasta y antiguo director creativo de Pixar perdió su trabajo en 2017 después de aceptar las acusaciones de conducta inadecuada de carácter sexual en su contra. Además de su comportamiento lascivo, el animador extendía sus prácticas sexistas en el ámbito profesional, pues prefería rodearse exclusivamente de hombres en el lado creativo de sus producciones. Su comportamiento a lo largo de 30 años era tan extremo – y aceptado – que Disney estableció encargados para prevenir que Lasseter acosara a mujeres durante eventos de la compañía.
Emma Thompson, quien, por cierto, ya había trabajado previamente con Lasseter en Brave (2012), renunció a su proyecto y presentó una carta con sus justificaciones. A continuación, les compartimos la traducción de la carta que envió Emma Thompson a la gerencia de Skydance.
Como saben, me he removido de la producción de “Luck” — que será dirigida por el maravilloso Alessandro Carloni. Se siente muy extraño que ustedes y su compañía considerarían contratar a alguien con el patrón de conducta inapropiada que presenta el Sr. Lasseter, [y más] dado el clima actual en el que se esperaría que personas con la clase de poder que ustedes tienen dieran un paso al frente.
Me doy cuenta de que la situación — involucrando a su manera a muchos seres humanos — es complicada. Sin embargo, éstas son las preguntas que me gustaría plantear:
• Si un hombre ha estado tocando a mujeres de forma inapropiada durante décadas, ¿por qué una mujer querría trabajar para él si la única razón por la cual no está tocándola de forma inapropiada en el momento es porque en su contrato se estipula que él se debe comportar “de forma profesional”?
• Si un hombre ha hecho que mujeres en sus empresas se sientan subestimadas y no respetadas por décadas, ¿por qué las mujeres en su nueva empresa deberían pensar que cualquier respeto que él muestre hacia ellas es algo más que un acto que su entrenador, terapeuta, y acuerdo de empleo le requieren demostrar? El mensaje parece ser “Estoy aprendiendo a sentir respeto hacia las mujeres así que por favor sean pacientes mientras trabajo en ello. No es fácil.”
• Se ha dicho mucho con respecto a darle una “segunda oportunidad” a John Lasseter. Pero presuntamente se le están pagando millones de dólares para recibir esta segunda oportunidad. ¿Cuánto dinero adicional se está pagando a los empleados en Skydance para DARLE a él esa segunda oportunidad?
• Si John Lasseter empezara su propia compañía, entonces cada empleado habría tenido la posibilidad de elegir si le daba o no una segunda oportunidad. Pero cualquiera de los empleados de Skydance que no quiera darle una segunda oportunidad debe permanecer y estar incómodo o perder su trabajo. ¿No debería ser John Lasseter el que tiene quien pierda SU trabajo si los empleados no quieren darle una segunda oportunidad?
• Skydance ha revelado que ninguna mujer recibió compensaciones de Pixar o Disney como resultado del acoso por parte de John Lasseter. Pero dado todo el abuso que se ha apilado sobre las mujeres que han dado conocer acusaciones contra hombres poderosos, ¿en verdad pensamos que la falta de compensación significa que no hubo acoso o un ambiente de trabajo hostil? ¿Debemos sentir consuelo del hecho de que las mujeres que sintieron que sus trayectorias profesionales se arruinaron al trabajar para Lasseter NO recibieron dinero?
Espero que estas interrogantes hagan comprensible mi nivel de incomodidad. Me duele tener que alejarme porque quiero mucho a Alessandro y pienso que es un gran director creativo. Pero sólo puedo hacer lo que se siente correcto durante estos tiempos difíciles de transición e incremento de concienciación colectiva.
Estoy consciente de que siglos de la existencia del sentimiento de privilegio sobre los cuerpos de las mujeres, lo quieran o no, no va a cambiar repentinamente. O en un año. Pero también estoy consciente de que si la gente que ha sido vocal — como yo — no toma esta clase de postura, entonces es muy poco probable que las cosas cambien en el ritmo necesario para proteger a la generación de mi hija.
Atentamente,
Emma Thompson
La importancia de la respuesta de Emma va más allá a una postura de rebeldía ante la decisión de Ellison o la actitud de Lasseter. La actriz se levanta en nombre de las víctimas de acoso sexual y su derecho a ser parte de la industria. A través de este acto, logra que la atención se mueva de los victimarios a las personas cuya seguridad física y carreras se vieron comprometidas. Sin embargo, lo más importante es que da énfasis a que se haga una evaluación más extensa cuando se trata de contratar a acosadores. Los líderes no sólo deben pensar en el ingreso y desarrollo de sus empresas.
Emma Thompson demostró que está dispuesta a tomar decisiones drásticas, ahora la pregunta es, ¿quién más se atreverá a seguir su ejemplo?
McNamara, Mary. “Emma Thompson’s Letter to Skydance: Why I Can’t Work for John Lasseter.” Los Angeles Times, 26 Feb. 2019, 3:00, www.latimes.com/entertainment/la-et-mn-emma-thompson-john-lasseter-skydance-20190226-story.html.
Variety Staff. “Skydance CEO Addresses John Lasseter Hire in Memo to Staff: ‘We Have Not Entered Into This Lightly’.” Variety, 9 Jan. 2019, 11:27, variety.com/2019/film/news/john-lasseter-skydance-david-ellison-memo-1203103819/.
Maddaus, Gene. “John Lasseter Will Exit Disney at the End of the Year.” Variety, 8 June 2018, variety.com/2018/film/news/disney-john-lasseter-harassment-bob-iger-1202734060/.
Stacy Perman. “John Lasseter Is Attempting Hollywood’s Biggest #MeToo Comeback. How’s That Going?” Los Angeles Times, 27 Jan. 2019, www.latimes.com/business/hollywood/la-fi-ct-lasseter-skydance-testcase-20190124-story.html.
Daniela Díaz es una mujer internacionalista, feminista y foodie con una gran admiración por el mundo del entretenimiento. Escribe reseñas, artículos y noticias para Palomita de maíz y es muy difícil de complacer. Le gusta encontrar humor en la vida diaria para olvidar sus penas y dar su opinión (aunque no se la pidan). Daniela aporta una visión sarcástica e irreverente con su análisis de nuevo contenido. La búsqueda de su película favorita no ha terminado.