Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

El GIFF anuncia las películas ganadoras de su edición 23: Los lobos y Las flores de la noche son premiadas

Escrito el 26 septiembre, 2020 @alessandra_kr

Hoy se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Festival de Cine de Guanajuato (GIFF). La edición 23 del Festival tuvo la innovación de desarrollarse en plataformas digitales y funciones presenciales en autocinemas, el Aquacinema y salas de cines en distintas sedes.

Este año, el GIFF contó con 170 películas, de las cuales 137 se presentaron en su plataforma digital, 20 en autocinemas, 12 en el AquaCinema y 22 en Cinemex. De esta selección, Los Lobos de Samuel Kishi se llevó el premio a mejor largometraje de ficción México, mientras que Las flores de la noche, de Omar Robles y Eduardo Esquivel, ganó la distinción como mejor largometraje documental mexicano.

En cuanto a la muestra internacional, la película japonesa Ainu Mosir   de Takeshi Fukunaga se llevó el premio a mejor largometraje de ficción internacional. El documental canadiense, Landfall de Cecilia Aldarondo ganó la distinción de mejor largometraje documental internacional.

Después de nueve días, el GIFF llegará a su fin mañana, así que, si están interesados en ver alguna de las películas seleccionadas, corran a la página oficial del Festival.

A continuación la lista completa de ganadores:

Mejor largometraje de ficción internacional

Ainu Mosir, Dir. Takeshi Fukunaga.

Japón, Estados Unidos, China

 

Mención a la actriz Mary Twala Mhlongo en largometraje de ficción internacional

This is not a Burial, It’s a Resurrection, Dir. Lemohang Jeremiah Mosese.

Lesoto, Sudáfrica, Italia

 

Mención por diseño visual en largometraje de ficción internacional

You will Die at Twenty, Dir. Amjad Abu Alala.

Sudán, Francia, Egipto, Noruega, Alemania, Qatar

 

Mejor largometraje de ficción México

​Los Lobos, Dir. Samuel Kishi Leopo.

México

 

Mención largometraje de ficción México

ColoZio, Dir. Artemio Narro.

México

 

Mejor largometraje documental mexicano

Las flores de la noche, Dir. Omar Robles y Eduardo Esquivel.

México

 

Mención largometraje documental mexicano

La Mami, Dir. Laura Herrero Garvín.

México, España

 

Premio de la prensa

ColoZio, Dir. Artemio Narro.

México

 

Mejor cortometraje de ficción internacional

Atkūrimas (Dummy), Dir. Laurynas Bareisa.

Lituania

 

Mejor cortometraje mexicano

​Carmina, Dir. Luis Flores Rábago​.

México

 

Mejor cortometraje documental mexicano

Expiatorio, Dir. Manuel Acuña.

México, Cuba

 

Mejor largometraje documental internacional

Landfall, Dir. Cecilia Aldarondo.

Puerto Rico

 

Mejor cortometraje documental internacional

Imperdonable, Dir. Marlén Viñayo.

El Salvador

 

Mención cortometraje documental internacional

Douma Underground​, Dir. Tim Alsiofi.

Líbano

 

Mejor cortometraje experimental

Zombies, Dir. BALOJI.

República del Congo

 

Mención Cortometraje Experimental

Serial Parallels, Dir. Max Hattler.

Hong Kong, Alemania

 

Mejor cortometraje de animación

Något attminnas (Something to Remember), Dir. Niki Lindroth von Bahr.

Suecia

 

Mención cortometraje de animación

100,000 Acres of Pine, Dir. Jennifer Alice Wright.

Dinamarca

 

Mejor cortometraje guanajuatense

La Frontera, Dir. Erika Oregel.

México

 

Mejor narrativa en realidad virtual

Amends, Mikkel Battefeld.

Dinamarca

 

Mejor concepto visual en realidad virtual

1st Step, JörgCourtial.

Alemania

 

Mención especial en realidad virtual

Los guardianes, HughHou.

Costa Rica

 

Premio SIGNIS al mejor cortometraje ficción internacional

White Eye, Dir. Tomer Shushan.

Israel

 

Mención SIGNIS a cortometraje ficción internacional

Poslednja slika o ocu (The last image of father). Dir. Stefan Djordjevic.

Serbia

 

Vimeo Staff Pick Award

Agua, Dir. Sergio Zermeño.

México

 

Mejor guion de largometraje

Ya se quiere venir la noche, Gabriel Mariño Garza.

 

Mejor guion de cortometraje

Los oídos no tienen parpados, Alejandro Álvarez del Castillo.

 

Mención guion de largometraje

Amor del malo, Jaime Muñoz Baena y González Montesinos​

 

Premio LCI Seguros

Ya se quiere venir la noche, de Gabriel Mariño Garza

Membresía de un descuento del 50% sobre el costo de adquisición de los seguros de filmación.

 

Premio Chesmistry

Escrito en la piel, de Patricia Carrillo

Postproduccion de imagen para el teaser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.