El Festival Internacional de Cine de los Cabos llega a su fin: Never Rarely Sometimes Always se lleva el Premio de competencia
Después de una semana de mucho cine, la 9a edición del Festival Internacional de Cine de los Cabos llegó a su fin. El Festival estuvo lleno de buenas opciones para ver, incluyendo documentales, largometrajes, debuts directorales y regresos anticipados.
Con felicidad destaco que el Festival contó con una selección admirable de películas dirigidas por mujeres, entre las que destacan aquellas dirigidas por Josephine Decker (su película Shirley clausurará hoy el evento), Eliza Hittman (Never Rarely Sometimes Always), Tracey Deer (Beans), Emma Seligman (Shiva Baby) y Regina King (One Night in Miami).
Precisamente Never Rarely Sometimes Always se llevó el Premio de Competencia. La película sigue a una adolescente que viaja a Nueva York en compañía de su prima para tener un aborto.
Entre otros premios destacados, Cosas que no hacemos, documental mexicano dirigido por Bruno Santamaría Razo, se llevó el Premio cinecolor México – Shalalá. Además, In Between Dying, del azerí Hilal Baydarov obtuvo el Premio tráiler art kingdom.
No olviden checar nuestras reseñas especiales. A continuación, la lista completa de ganadores.
Premio Competencia Los Cabos
Never Rarely Sometimes Always
Eliza Hittman
Premio Cinecolor México – Shalalá
Cosas que no hacemos
Bruno Santamaría Razo
Premio Trailer Art Kingdom
In Between Dying
Hilal Baydarov
Work in Progress / Premio Cinecolor México – Shalalá
Las hostilidades
Sebastián Molina
Premio de supervisión de Post Chemistry
Dios y la cumbia del Diablo
Carlos Lenin
Cine en desarrollo / Premio Chemistry
Oasis
Faride Schroede
Cine en desarrollo / Premio Piano
Dios y la cumbia del Diablo
Carlos Lenin
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.