El Festival Internacional de Cine de Los Cabos anuncia su selección oficial
El Festival Internacional de Cine de Los Cabos está listo para para su novena edición y hoy por la mañana dio a conocer su selección oficial. De acuerdo con el Festival, esta selección busca aprovechar la pausa necesaria por el que todos estamos pasando y abordar temas que nos interesan, preocupan, provocan, afectan y emocionan.
Para la sección de Competencia se han escogido siete títulos de México, Estados Unidos y Canadá que presentan temas actuales y urgentes de nuestra realidad, incluyendo el aborto, la defensa de la identidad y el peso de la violencia.
El jurado de esta edición estará compuesto por la fotógrafa brasileña Carolina Costa, la investigadora y curadora mexicana Mara Fortes, y el documentalista y editor estadounidense Robert Greene. Estas figuras se encargarán de dar los premios en las categorías de Premio competencia Los Cabos, Premio Cinecolor-Shalalá Competencia Los Cabos, y el Premio Art Kingdom.
Anteriormente se anunció que Kajillionaire, de Miranda July, se encargará de inaugurar el Festival con la premier latinoamericana de la película, el cual correrá del 11 al 19 de noviembre en modalidad virtual.
Palomita de maíz estará cubriendo el Festival, así que no se olviden de checar nuestro sitio. Las películas seleccionadas que conforman la selección oficial son:
Beans (Canadá, 2020), de Tracey Deer.
Cosas que no hacemos (México, 2020), de Bruno Santamaría.
In Between Dying (Azerbaiyán-México-Estados Unidos, 2020), de Hilal Baydarov.
Never Rarely Sometimes Always (Estados Unidos-Reino Unido, 2020), de Eliza Hittman.
Off the Road (México, 2020), de José Permar.
Summertime (Estados Unidos, 2020), de Carlos López Estrada.
Shiva Baby (Canadá-Estados Unidos, 2020), de Emma Seligman.
Siete películas, siete historias, siete directoras y directores. ¡Esta es nuestra Selección Oficial – Competencia Los Cabos! 💜
Pronto más info de cómo podrás verlas en línea.https://t.co/IDAvPzlqdE pic.twitter.com/KnJGxujt4i
— Festival Internacional de Cine de Los Cabos (@CaboFilmFest) October 19, 2020
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.