El Círculo de Críticas de Cine anuncia sus películas favoritas del año: Portrait of a Lady on Fire y Harriet son las grandes ganadoras
Ayer por la noche se anunciaron las películas e interpretaciones distinguidas por el Círculo de Críticas de Cine (Women Film Critics Circle, WFCC). El grupo de críticas está compuesto por 75 mujeres, críticas de cine y académicas, involucradas en medios de comunicación. Desde 2004, el Círculo se ha esforzado por otorgar reconocimiento a las perspectivas y voces femeninas en la crítica de cine.
En este año, destacan las múltiples distinciones que ganó Portrait of a Lady on Fire. La película de Céline Sciamma fue nombrada la Mejor película sobre mujeres, Mejor película extranjera realizada por una mujer/ sobre mujeres y Mejor pareja en pantalla para las protagonistas Noémie Merlant (Marianne) y Adèle Haenel (Héloise). Por su parte, Harriet se distinguió en las categorías de Mejor película realizada por una mujer y Mejor actriz para Cynthia Erivo.
Estos reconocimientos resultan importantes y significativos al considerar la falta de representación que las mujeres artistas siguen teniendo en otras premiaciones. Estas omisiones resultan descaradas e innegables en un año como éste, en el que las películas dirigidas y escritas por mujeres se han encontrado entre los mejores proyectos del año.
Entre el resto de las películas reconocidas destacan Marriage Story, US, Little Women, Varda by Agnès, Bombshell y The Nightgingale. A continuación la lista completa de ganadores.
MEJOR PELÍCULA SOBRE MUJERES
Portrait of a Lady on Fire (dir. Céline Sciamma)
Segundo lugar: Little Women (dir. Greta Gerwig)
MEJOR PELÍCULA REALIZADA POR UNA MUJER
Harriet (dir. Kasi Lemmons)
Segundo lugar: Portrait of a Lady on Fire (dir. Céline Sciamma)
MEJOR ESCRITORA (Premio a mejor guion)
Greta Gerwig (Little Women)
Segundo lugar: Céline Sciamma (Portrait of a Lady on Fire)
MEJOR ACTRIZ
Empate: Cynthia Erivo (Harriet) y Lupita Nyong’o (US)
Segundo lugar: Renée Zellweger (Judy)
MEJOR ACTOR
Adam Driver (Marriage Story)
Segundo lugar: Joaquin Phoenix (Joker)
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA REALIZADA POR UNA MUJER/ SOBRE MUJERES
Portrait of a Lady on Fire (dir. Céline Sciamma)
Segundo lugar: Atlantics (dir. Mati Diop)
MEJOR DOCUMENTAL REALIZADO POR UNA MUJER/ SOBRE MUJERES
Varda by Agnès (dir. Agnès Varda)
Segundo lugar: Maiden (dir. Alex Holmes) y Honeyland (dir. Tamara Kotevska, Ljubo Stefanov)
MEJOR IGUALDAD DE GÉNERO
Marriage Story
Segundo lugar: The Aeronauts
MEJOR MUJER ANIMADA
Anna (Frozen 2)
Segundo lugar: Bo Peep (Toy Story 4)
MEJOR PAREJA EN PANTALLA
Empate: Portrait of a Lady on Fire (Noémie Merlant/Adèle Haenel) y Marriage Story (Scarlett Johansson/Adam Driver)
Segundo lugar: Hustlers (Jennifer Lopez/Constance Wu)
ADRIENNE SHELLY AWARD – para un filme que se opone fervientemente a la violencia en contra de la mujer
Empate: Bombshell (dir. Jay Roach) y The Nightingale (dir. Jennifer Kent)
Segundo lugar: Hustlers (dir. Lorene Scafaria)
JOSEPHINE BAKER AWARD – por demostrar de mejor manera la experiencia de la mujer de color en Estados Unidos
Harriet (dir. Kasi Lemmons)
Segundo lugar: Queen & Slim (dir. Melina Matsoukas)
KAREN MORLEY AWARD – por demostrar de mejor manera el lugar de la mujer en la historia o sociedad, y en la búsqueda valiente de identidad
Harriet (dir. Kasi Lemmons)
Segundo lugar: Little Women (dir. Greta Gerwig)
PREMIO DE ACTIVISMO Y ACTUACIÓN
Jane Fonda
LIFETIME ACHIEVEMENT AWARD
Alfre Woodard
PREMIOS ESPECIALES DEL JURADO WFCC PAULINE KAEL 2019
MEJOR HEROÍNA DE ACCIÓN
Cynthia Erivo (Harriet)
Segundo lugar: Keira Knightley (Official Secrets)
EL PREMIO A LA MUJER INVISIBLE – actuación secundaria de una mujer que su impacto excepcional en la película ha sido ignorado dramática, social o históricamente.
Janelle Monae (Harriet)
Segundo lugar: Anna Paquin (The Irishman)
MAMÁ QUERIDA: PREMIO A LA PEOR MADRE EN PANTALLA
Penny Fleck, Joker (dir. Todd Phillips)
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.