Distancias Cortas, lagrimas largas
Disponible en:
Director: Alejandro Guzmán Álvarez
Elenco: Luca Ortega, Mauricio Isaac, Joel Figueroa, Martha Claudia Moreno.
País: México
Duración: 104 min.
Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt5048966/
Distancias Cortas (Walking Distance) es una cinta mexicana de 2015, la cual fue recién estrenada en México. Fue escrita por Itzel Lara, autora de Aún no recuerdo su rostro (FETA 2014), y dirigida por Alejandro Guzmán Álvarez, en su primera cinta detrás de cámaras. La película participó en numerosos festivales, incluido el Festival Internacional de Cine Skip City, en Kawaguk, Japón; además, obtuvo 5 nominaciones a los Premios Ariel (2017) por Mejor ópera prima, guion cinematográfico original, actor revelación, coactuación masculina y actriz de cuadro.
La película narra la historia de Federico (Luis Carlos Luka Ortega), un hombre de 45 años que vive solo y padece obesidad mórbida. De ahí que el nombre de la cinta haga referencia a la limitada movilidad que le permiten sus 200 kilogramos. Pasa sus días encerrado en su casa, acompañado esporádicamente por su cuñado Ramón (Mauricio Isaac) y su hermana (Martha Claudia Moreno).
El descubrimiento de un rollo sin revelar, y la compra de una cámara, dan inicio a una travesía, que, por trillado que suene, termina en una playa al amanecer. En su aventura se unen Ramón y un joven llamado Paulo (Joel Isaac Figueroa), quien se convierte en su cómplice y amigo.
La atmósfera creada, la música, las actuaciones y la historia son llegadoras al alma, sin buscar la lágrima fácil o la sonrisa obligada; todo cae armónicamente. De hecho, el guion está tan bien pensado, que el final sorprende y engalana a la cinta.
Por su parte, los escenarios presentados, principalmente la casa de Federico en una vecindad antigua y descuidada, funcionan como una metáfora de su propia vida, gastada y sin esperanzas de mejora. Incluso las tomas de las travesías de Federico por la ciudad reflejan en muchos sentidos el enorme esfuerzo que realiza en distancias cortas.
En muchas películas, la música y banda sonora son parte fundamental de la trama. Distancias cortas no es la excepción. La música que cierra la película es una de las más emotivas que he oído en mucho tiempo. Asimismo, la ambientación está hecha de tal modo que cada minuto que pasa, nos adentra más y más en la vida de Federico, al grado de que es difícil no sentir empatía por él.
En lo referente a las actuaciones, todas son de primer nivel y sin el tufo teatral tan común en el cine mexicano. No se presentan sobreactuaciones y más bien hay una calma pavorosa que se parece demasiado a la realidad. Luis Ortega, quien interpreta a Federico, es quizá el mejor en la cinta. Pasa del entusiasmo a la depresión en la misma toma.
Esta cinta muestra lo mucho que se puede hacer cuando se tiene una buena historia. No hace falta un gran despliegue de cámaras. Una historia adecuada y actores comprometidos es más que suficiente. Distancias Cortas es una película que hay que ver y sentir, y con la cual es fácil conectar.
Van a llorar, verse reflejados, a veces en un personaje y a veces en otro, pero no van a permanecer indiferentes. La película nos recuerda que todos tenemos deficiencias y problemas. Cortas distancias que limitan nuestro andar.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).