¿Es (Des)encanto (Disenchantment) mejor que Futurama?
Disponible en:
Director: Matt Groening
Elenco: Abbi Jacobson, Eric Andre, Nat Faxon, John DiMaggio, Tress MacNeille, Matt Berry, David Herman y Maurice LaMarche.
País: Estados Unidos
Duración: 10 capítulos de 20 minutos en promedio cada uno. Netflix ordenó 10 capítulos más.
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt5363918/
(Des)encanto es la última serie de Matt Groening, creador de The Simpsons y Futurama. Así como The Simpsons es una parodia de los sitcoms familiares y Futurama de las series de ciencia ficción, (Des)encanto busca ser una parodia de las series y cintas medievales de fantasía tan en boga en estos días (Vikingos, Game of Trones y Lord of the Rings, por nombrar algunos ejemplos). Antes de comenzar debo confesar que soy un gran fan de Groening. Por eso, al escribir este texto debo admitir que mis sentimientos están sesgados, por ello les pido disculpas a ustedes lectores y a Matt por ser quizá más duro de lo que debería con su nueva obra.
Ambientada en el reino fantástico medieval de Dreamland, (Des)encanto cuenta las vivencias de Bean, (Abbi Jacobson) una princesa alcohólica; un duendecillo llamado Elfo; (Nat Faxon) y un demonio llamado Luci (Eric Andre). A diferencia de The Simpsons, (Des) Encanto tiene una secuencia clara y un avance que se refleja capítulo a capítulo, de modo que la serie mantiene una trama en toda la temporada.
En lo personal, la disfruté, pues:
- Tiene un humor negro y una trama interesante que de momentos te puede atrapar. Esto sin que se vuelva pesado verla.
- Hay varios capítulos que son excelentes, tanto en voces como en trama, en particular el cierre de la temporada (Dreamland Falls) y el capítulo Castle Party Massacre a mitad de temporada.
- La animación es destacable, pues combina la digital con la tradicional.
Sin embargo, su mayor defecto es el hecho de que su creador tenga a sus espaldas dos series tan exitosas. Así, aunque (Des) Encanto es buena a secas, palidece horriblemente ante las primeras temporadas de The Simpsons y de Futurama en múltiples aspectos:
- Los personajes son, en muchos casos, versiones modificadas de personajes de otras de sus series. Por ejemplo, Bean es una mezcla de Leela con Bender (ambos de Futurama): de carácter fuerte, lider y al mismo tiempo alcohólica. Elfo es similar a Fry (Futurama): ingenuo, idiota y enamorado del personaje principal femenino. Por su parte, el príncipe Merkimer (Matt Berry), el prometido de Bean, es casi una copia al carbón de Zap Brannigan (Futurama), pues es orgulloso, mujeriego y algo estúpido.
En todo momento no pude dejar de pensar “ese se parece a tal o cual”, “aquél se me hace que es un guiño a fulatino”. Todo el tiempo busqué y distinguí easter eggs.
- Se supone que (Des)encanto debe ser, o al menos así lo maneja el tráiler, una serie de descubrimiento y transformación. Pero dista mucho de ser eso y, por el contrario, casi todo lo que acontece en la serie sucede en Dreamland y en sus alrededores. Son pocas veces las que podemos ver otras culturas u otros lugares: Dankmire y Elfwood son las excepciones a esta regla. En contraste Futurama nos llevó tan solo en la primera temporada a un montón de lugares: La luna, el planeta de los robots, un planeta próximo a explotar, marte y una fábrica que parodia la de Willy Wonka. La serie tenía el potencial de llevarnos a otras ciudades (y más al considerar las inquietudes superficiales de Bean) y mostrar una ruta de la seda, desiertos muy al estilo de las cruzadas, selvas, reinos mágicos, etcétera. Sin embargo, esto no pasa. Todo lo que sucede se desarrolla en el castillo y sus alrededores.
- En donde The Simpsons fueron maestros, en parodiar y llevar a lo absurdo las situaciones de la vida cotidiana, (Des) Encanto De este modo, la serie no siempre se siente como una parodia o crítica a las series de fantasía medieval, sino en el mejor de los casos una copia. La boda de Bean por ejemplo, no se siente diferente a las bodas de la época, y tampoco hace una crítica a la situación actual. Por el contrario, es anecdótica y se siente forzada para dar inicio a la serie.
Conclusión
(Des) Encanto no es ni de lejos mejor que Futurama o The Simpsons. Es más, podría decir que existen ahora mismo series animadas para adultos que son mejores: Hora de Aventura, Final Space y Horseman Bojack. No obstante, no es una mala serie. Es interesante y las voces son muy buenas, en particular la de John DiMaggio como el rey de Dreamland.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).