Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Dimensión desconocida: la vuelta de un clásico

Escrito el 13 junio, 2019 @Ivanwalls5

Dimensión desconocida: la vuelta de un clásico

Disponible en:

Creadores: Jordan Peele, Simon Kinberg, Marco Ramírez.

Elenco: Kumail Nanjiani, Steven Yeun, Amara Karan, Diarra Kilpatrick, Ryan Robbins, Tracy Morgan, Adam Scott, Chris Diamantopoulos, Dan Carlin, Katie Findlay, Nicholas Lea, Sanaa Lathan, Damson Idris, Glenn Fleshler, Steve Harris.

País: Estados Unidos

Duración: 10 capítulos

Palomómetro

Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt2583620/

La serie original de The Twilight Zone, o como la conocimos en Latinoamérica, La Dimensión Desconocida, tenía magia. La serie fusionó el horror y la ciencia ficción, con una crítica a la sociedad estadounidense de los años 60 de manera magistral. Su creador, Rod Serling, la ideó para tratar temas oscuros sin tener que sufrir censura.

Desde entonces la serie renació otras dos veces: en la década de los 80s y a principios de los 2000. Ambas encarnaciones fueron recibidas con recelo y no lograron apelar al gusto de la gente. Sin embargo, a raíz del éxito de series como Black Mirror, Room 9 y Dark se consideró que era el momento adecuado para lanzar una nueva edición de La dimensión desconocida. En esta ocasión, la serie sería escrita y supervisada por Jordan Peele (Get Out, Us), quien también asumiría el papel de Serling como narrador.

En términos generales, la serie es buena. Sin embargo, hay una diferencia entre los episodios en materia de calidad. Mientras que algunos rozan en la genialidad, otros caen nada más en lo entretenido y pasable.

Episodios como El comediante (01), que cuenta una nueva versión de la historia de Fausto; Repetición (03), que muestra el enorme problema racial que existe en Estados Unidos; El Wunderkind (05), donde un niño berrinchudo se vuelve presidente (cualquier parecido con Trump es mera coincidencia); y El hombre borroso (10), que hace un hermoso homenaje a Rod Serling, son brillantes y no tienen nada que envidiarle a la vieja serie.

Su genialidad se basa justo en el hecho de que son críticos y muestran de modo sutil las enormes incongruencias de la sociedad actual. Así, la serie es orgullosa heredera de la obra de Serling. Asimismo, se encarga de incluir un sin número de easter eggs y referencias a episodios clásicos, además ha optado por hacer remakes de algunos de ellos, Nightmare at 30,000 Feet (02), el cual funciona como refrito de Nightmare at 20,000 Feet, el episodio 3 de la temporada 5 en la serie original, el cual cuenta con la actuación de un jovencísimo William Shatner.

Las actuaciones son buenas, con algunas que son claramente sobresalientes, tales como las de Kumail Nanjiani (El Comediante), Marika Sila (El viajero) y Zazie Beetz (El hombre borroso).

A pesar de sus aciertos, la serie compite con la nostalgia, la cual es difícil de superar. Aunque sus capítulos son buenos, no son lo suficientemente como para superar a los clásicos de la serie en la nostalgía. Irónicamente, creo que la serie con otro nombre hubiera funcionado mejor, sin un legado que defender y con más libertad para crear su propia narrativa.

2 thoughts on “Dimensión desconocida: la vuelta de un clásico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.