Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

¿Cómo se gana el Óscar a mejor película? Así funciona el temido voto preferencial

Escrito el 9 marzo, 2023 @cinematictalk

Ahora que las votaciones de los Premios Óscar se han cerrado y en un par de días conoceremos a los ganadores, es momento de explicar la forma en que se elige al filme ganador de la categoría de mejor película y que tantas discusiones continua generando.

Para dar un contexto de por qué se aplica el sistema preferencial en esta categoría, es necesario remontarnos a 2009 cuando la Academia amplió su categoría reina a 10 títulos nominados. Previo a ello, eran cinco las películas nominadas y la ganadora era la que recibía más votos. La democracia simple parecía funcionar, no obstante, con la ampliación de cintas nominadas surgió el primer dilema: al doblar la cantidad de nominadas, con una votación directa existía la posibilidad matemática (aunque no real), de que la ganadora se llevara el premio más importante de la industria del cine con solo 10% + 1 de las preferencias.

The Banshees of Inisherin. Dir. Martin McDonagh. Searchlight Pictures. 2022.

La Academia se dio cuenta de que no era bueno que una mayoría tan baja pudiera determinar al ganador, por lo que miró al sistema electoral australiano que usa un sistema de votación preferencial. Este consiste en que cada votante pone en orden de preferencia las películas nominadas, desde la que les gustó más a la que le gustó menos. Una vez que esto es realizado, se inicia un conteo en el que la meta es alcanzar la mayoría absoluta; es decir, el 50% + 1 de los votos.

Para llegar a esto, lo primero que se hace es contar solamente el primer lugar de los votos. Si ninguna película tiene la mayoría absoluta, se elimina la cinta que tiene menos votos en primer lugar y a esos votos eliminados se les cuenta la segunda opción. Si aun así no hay mayoría absoluta, nuevamente se elimina la película con menor número de votos para contar la siguiente preferencia y así sucesivamente.

Para ejemplificar el ejercicio de manera didáctica, se le pidió a 54 amigos y colaboradores de Palomita de maíz que participaran en una ejemplificación del voto preferencial enumerando del 1 al 10 las películas nominadas al Óscar. Aquí los resultados:

Películas nominadas:

All Quiet on the Western Front, Avatar: The Way of Water, The Banshees of Inisherin, Elvis, Everything Everywhere All at Once, The Fabelmans, TÁR, Top Gun: Maverick; Triangle of Sadness, Women Talking

Al ser 54 votantes, la mayoría absoluta corresponde a 28 votos (50% + 1). Tras contar únicamente el primer lugar de las 54 boletas, las 10 películas nominadas fueron seleccionadas como la opción 1 en el siguiente número de ocasiones:

The Banshees of Inisherin

16

Everything Everywhere All at Once

13

Women Talking

10
TÁR

7

All Quiet on the Western Front

3

Top Gun: Maverick

2

Avatar: The Way of Water

1

The Fabelmans

1

Triangle of Sadness

1

Elvis

0

Dado que ninguna de las películas alcanzó la mayoría de votos (28), se distingue a Elvis como la primera cinta eliminada de la contienda al no haber recibido ni un voto como la opción 1. No obstante, también debemos eliminar inmediatamente a Avatar: The Way of Water, The Fabelmans y Triangle of Sadness, las cuales tienen un voto cada una. Esto reduce inmediatamente la carrera a seis opciones:

The Banshees of Inisherin

16

Everything Everywhere All at Once

13

Women Talking

10

TÁR

7

All Quiet on the Western Front

3

Top Gun: Maverick

2

Avatar: The Way of Water

1

The Fabelmans

1

Triangle of Sadness

1

A continuación, se debe considerar la segunda opción de cada una de las tres boletas de las que se eliminó su opción 1. En este ejercicio, quien votó por Avatar tiene como segunda opción a Top Gun: Maverick, mientras que, quienes votaron por Triangle of Sadness y The Fabelmans, pusieron como segunda opción Everything Everywhere All at Once. Por lo tanto, nuestra nueva actualización queda así:

The Banshees of Inisherin

16

Everything Everywhere All at Once

15 (13 + 2)

Women Talking

10

TÁR

7

All Quiet on the Western Front

3

Top Gun: Maverick

3 (2+1)

Ahora son dos películas las que quedan fuera, All Quiet on the Western Front y Top Gun: Maverick, las cuales deben redistribuir 3 votos cada una. La persona que votó por Avatar en primer lugar y  Top Gun: Maverick en segundo lugar, ahora contabiliza su voto para Everything Everywhere All at Once. Asimismo, esta película recibe un voto adicional por ser la segunda opción de la boleta que puso originalmente a Top Gun: Maverick en primer lugar. El tercer voto de Maverick se va para The Banshees of Inisherin.

La película irlandesa recibe otros dos votos rezagados de All Quiet on the Western Front, mientras que TÁR se lleva el otro de este filme. Por lo tanto, la tabla actualizada queda así:

The Banshees of Inisherin

19 (16 + 3 votos nuevos)

Everything Everywhere All at Once

17 (15 + 2 votos nuevos)

Women Talking

10

TÁR

8 (7+1 voto nuevo)

Como otra vez ninguno de los filmes alcanza mayoría absoluta, se procede a eliminar a TÁR de la competencia y a redistribuir sus ocho votos, comenzando por el sumatorio rezagado que recibió de All Quiet on the Western Front. La tercera opción de este votante es The Fabelmans, que ya está eliminada, así que pasamos a su cuarta opción que es The Banshees of the Inisherin. Una vez que se reasigna el resto de los votos, nuestra tabla queda así:

The Banshees of Inisherin

24 (19 + 5 votos nuevos)

Everything Everywhere All at Once

19 (17 + 2 votos nuevos)

Women Talking

11 (10 + 1 voto nuevo)

Dado que ningún filme llega a la mayoría (28 votos), se debe llegar a una última ronda para definir a nuestro ganador. Ahora, se deben redistribuir los 11 votos de Women Talking. La reasignación da seis votos más para Everything Everywhere All at Once y cinco para The Banshees of Inisherin, los cuales son suficientes para coronarla como la ganadora. La tabla final queda así:

The Banshees of Inisherin

29 (24 + 5 votos nuevos)

Everything Everywhere All at Once

25 (19 + 6 votos nuevos)

¿Pasará lo mismo con la Academia? Es cuestión de días para descubrirlo. Por ahora solo queda aclarar que este sistema está pensado en dar el triunfo a filmes de consenso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.