Campeones: los discapacitados no son invisibles
Disponible en:
Director: Javier Fesser
Elenco: Javier Gutiérrez, Jesús Lago, José de Luna, Gloria Ramos, Fran Fuentes, Roberto Chinchilla.
País: España
Duración: 100 min.
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt6793580/
Campeones es una película española que narra la vida de Marco Montes (Javier Gutiérrez), un entrenador de baloncesto, cuya vida va en picada: lo acaban de despedir, sus amigos lo traicionan, se separa de su novia y choca ebrio contra la policía. Todo esto apenas en los 10 primeros minutos de la cinta. A fin de evitar la cárcel, Marco deberá prestar servicio social como entrenador a un grupo de baloncesto de personas con discapacidad, entre los que se encuentran Jesús (Jesús Lago), Juanma (José de Luna), Collantes (Gloria Ramos), Paquito (Fran Fuentes) y Román (Roberto Chinchilla).
Tras una serie de aventuras que muestran lo poco preparada que esta la sociedad para ofrecer buena calidad de vida a las personas con discapacidades, el equipo llega a una final. El resultado es en realidad lo de menos, pues el aprendizaje ya se ha dado.
La historia, aunque cae en lugares comunes, es emotiva de ver, ya que hay crecimiento y evolución en los personajes. Tanto Marco como sus pupilos se retroalimentan, no siempre de manera tersa, pero siempre con un resultado positivo. De esta forma, Marco pasa de ser un tipo que no tolera a las personas discapacitadas, o al mundo en general, a un “chaval” más alivianado y alegre.
El final, sin ser necesariamente rosa, nos deja una lección, además de que es esperanzador hacia el futuro. A pesar de tener poco conocimiento sobre el trato correcto de las personas con discapacidad, me parece que lo hicieron bien. El humor sobre este tema está presente, pero afortunadamente no se siente como una burla. Por el otro lado, las personas que miran mal a las personas con discapacidad no se retratan como insensibles, sino más bien como ignorantes de sus problemas y carencias.
Las actuaciones son decentes. Marco Montes, el personaje principal, genera inicialmente antipatía para luego convertirla poco a poco en comprensión. Finalmente, su personaje obtiene la simpatía y estima de la audiencia. Su arco de crecimiento y maduración es revelador y satisfactorio.
Cinematográficamente hablando, la película no revoluciona, pero sí cumple. El final es un tanto inesperado; las tomas son correctas, pero tradicionales; y los diálogos bien construidos sirven como su mayor fortaleza. Campeones nos enseña que el cine es una poderosa herramienta para entender cómo las personas con discapacidades son tan funcionales e importantes dentro de la sociedad como cualquier otra persona, siempre y cuando se les proporcione el acceso necesario a las herramientas necesarias para su desarrollo óptimo.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).