Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Bridesmaids: la amistad como campo de batalla

Escrito el 21 mayo, 2021 @ECinematografo

Bridesmaids (Damas en Guerra en Latinoamérica) – una de las películas más exitosas para adultos y protagonizada por mujeres – es una comedia única al no enfocarse en una idealizada relación heterosexual, sino en la ansiedad de perder el afecto de una amiga.

La película se enfoca en Annie (Kristen Wiig) y Lilian (Maya Rudolph), dos mujeres inseparables que enfrentan realidades distintas. Lilian tiene un trabajo y una relación estable, y Annie está quebrada como resultado de una recesión que destruyó su negocio soñado. Sin un solo dólar y deprimida, las inseguridades de Annie afloran cuando Lilian le anuncia que va a casarse.

El guión de Bridesmaids (escrito por Annie Mumolo y Kristen Wiig, quienes después se reunirían en la querida Barb and Star Go to Vista del Mar) configura situaciones que contradicen la comedia romántica convencional para expresar la mala suerte de su protagonista. En su búsqueda por cariño, Annie comparte cama con un “príncipe azul” (Jon Hamm) que detesta amanecer con ella y que la llama su “número 3”. En su trabajo como vendedora en una joyería, Annie revienta su desesperanza constantemente, recordándole a los clientes que “nada dura”. Posterior a esto el dúo de guionistas enfrenta a Annie con todos los arquetipos femeninos que no cumple: ser una madre, esposa y trabajadora exitosa.

En la celebración del compromiso de Lilian, Annie conoce al resto del séquito de honor de la futura boda: Rita (Wendi McLendon-Covey), una madre resentida con su familia e insatisfecha con su vida sexual; Becca (Elle Kemper), una recién casada carismática, cuya vida marital parece tan dulce como artificial; y Megan (Melissa McCarthy), una agresiva, pero honesta mujer que comparte sobre sus viajes y accidentes (destaca la vez que su alma fue salvada por un delfín). La pieza definitiva de este grupo es Helen Harris (Rose Byrne), la esposa de un millonario quien, siendo una mujer hermosa, elocuente y popular, dice apreciar a Lilian más que cualquiera (pese a conocerla recientemente).

La enemistad de Annie y Helen y sus diferencias económicas son los conflictos que hacen de Bridesmaids una comedia dinámica. Una vez que se conocen, inician una agresiva competencia para demostrar su amor por Lilian. Esto se evidencia inmediatamente en un intercambio para ver quién tiene la última palabra: Annie con su sencillez o Helen con su espectáculo.

Wiig y Mumolo plantean tres eventos cruciales para desarrollar la competencia tan desequilibrada entre Helen y Annie. Primero, durante la selección de los vestidos para la boda, Helen selecciona una pieza sin preguntar a las demás damas si pueden costearla o no; Annie, en particular, no puede. Luego, durante un viaje en avión hacia Las Vegas, Annie queda separada del grupo porque no puede pagar un boleto de primera clase, terminando ebria (gracias a la intervención de Helen) y arruinando el viaje. Finalmente, en la fiesta de despedida de soltera de Lilian, Annie colapsa al darse cuenta de que Helen robó sus ideas para el evento, lo cual daña gravemente su relación con Lilian.

La derrota de Annie parece desesperanzadora: aparentemente, podemos perder a nuestros mejores amigos ante el privilegio. No obstante, la finalidad de Bridesmaids no es señalar directamente una lucha de clases, sino cuestionar la necesidad de una competencia fútil entre dos mujeres con motivaciones muy similares. En una conversación, Helen detalla la soledad que siente en su matrimonio y explica que su fijación con Lilian no resulta de una necesidad de controlarla, sino del miedo que siente de perder una amiga, sobre todo cuando es tan difícil crear amistades duraderas durante la vida adulta.

¿Pero qué es de Lilian, la razón de la discordia entre las dos adversarias de Bridesmaids? Cuando nos reencontramos con ella, luego de haber sido opacada por la lucha entre sus amigas, la película lanza otro mensaje sobre la relación de las mujeres con el matrimonio. Lilian está encerrada en su apartamento y empieza a sentir nostalgia por su libertad. Una vez Annie separa sus frustraciones económicas de la relación que tiene con su mejor amiga, Lilian encuentra un espacio para cuestionar sus motivos para casarse y hacer duelo de todo lo que ha logrado siendo soltera. Si bien eventualmente Lilian camina hacia el altar, su destino parece ambivalente, teniendo en cuenta la experiencia de Helen, Becca y Rita, así como su vínculo con Annie.

Bridesmaids es un clásico de la comedia estadounidense que trasciende su éxito comercial. Gracias al esfuerzo de sus escritoras y elenco, la película explora la competencia entre dos mujeres a través del privilegio económico y la posibilidad de simpatía. Aún con una conclusión ambigua nos invita a dudar sobre los finales felices de las comedias románticas y la longevidad de los matrimonios. La historia también es un asunto crudo que nos remite al abismo que sentimos ante la posibilidad de alejarnos de amigos, cuyo significado en nuestras vidas trasciende cualquier vínculo romántico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.