Bo Burnham: INSIDE – sanando el mundo desde el confinamiento
Bo Burnham se dio a conocer en 2006 con un video que subió a YouTube grabado desde su habitación, en donde su honestidad y humor musical ya relucían. Desde ese punto, su carrera despegó, pasando por diferentes especiales de comedia [Bo Bornham: Words, Words, Words (2010), Bo Burnham: what. (2013) y Bo Burnham: Make Happy (2016)] para incluso dirigir su primera película (Eighth Grade) y mostrar sus dotes actorales junto a Carey Mulligan en Promising Young Woman.
No obstante, al igual que el resto del planeta, Burnham tuvo que encerrarse en su hogar el año pasado, aprovechando su aislamiento para realizar un nuevo especial sin nadie que le ayudara. En Bo Burnham: INSIDE, el cómico / creador funge como director, productor, escritor, editor, compositor, fotógrafo y, claro, talento delante de cámaras.
INSIDE es una combinación de segmentos que muestra lo que ocurre durante el confinamiento desde la perspectiva del mundo digital, aquel lugar al que muchos se vieron obligados a adaptarse, pero que para su director nunca ha sido extraño, considerando que fue una de las primeras personas que se hicieron conocidas gracias a YouTube y cuyos trabajos recientes han seguido construyendo historias sobre lo que ocurre en Internet.
A través de canciones y unas cuantas intervenciones habladas, Bo va explorando un humor inteligente que lo lleva a representaciones desbordantes de color y manejo escénico: desde una canción dedicada a las publicaciones que se realizan en Instagram hasta llegar a un calcetín que explica las consecuencias del sistema neoliberal. El especial es una seguidilla de momentos que parecieran desconectados al inicio, pero que nos llevan por un viaje claustrofóbico en donde el aislamiento no solo es físico, sino también emocional.
A medida que avanzamos, se marca un cambio de tono que se esbozaba desde el inicio: INSIDE presenta en profundidad un espectro de sentimientos que nacen respecto al encierro. Durante todo el especial hay escenas que presentan los desafíos a los que se enfrenta Burnham al crear todo este material por su cuenta, pero esto también comienza a mezclarse con el peso del confinamiento, algo que puede apreciarse en sus canciones.
El punto máximo de tensión es cuando vemos al protagonista – y único actor en pantalla – entrar a un sueño en la última parte, comenzando los momentos oscuros y de mayor catarsis. A partir de esto se entiende que el estado en el que se encuentra se ha ido deteriorando. Los temas dejan de ser banales – una videollamada con su madre o una canción sobre el sexting – y ahora Burnham habla sobre los efectos de disociación causados por todo lo que está viviendo. Aquí, entrega algunos de los mejores segmentos, marcados por su sinceridad y vulnerabilidad.
Lo que hace Burnham es una brillante introspección a su vida durante este periodo, dando a entender que el título no solo se refiere a que entraremos a su casa, sino que también conoceremos los rincones más ocultos de su mente.
Bajo este desafío de caminar por espacios densos, él logra un balance de lo que se cuestionaba en un principio: ¿Cómo es posible bromear en tiempos como estos? Una pregunta que resuelve exitosamente, a pesar del gran contraste con algunos momentos densos.
El especial tiene presente el humor en cada una de sus secciones, y como ejemplo perfecto está la canción White Woman’s Instagram, en donde describe los elementos que son parte de las fotografías que se suben a la red social. Acá notamos cómo pasa de un humor de observación a darle otra dimensión a la vida de esas personas, mencionando una publicación en la que una hija le escribe un post a su madre fallecida hace años. La canción y sus elementos visuales cumplen en hacer reír, pero no busca hacer una caricatura superficial. Estos elementos los repite varias veces.
INSIDE es difícil de encajar en una sola categoría. Cada toma es tratada con una bella fotografía que sorprende y que, sumada a un guion sólido, a ratos nos hace pensar que estamos viendo una película. El especial también tiene características propias de un buen documental, el cual nos lleva a conocer el complejo proceso creativo de Burnham.
Lo que sea que haya querido hacer Bo Burnham en este especial, INSIDE resulta ser el punto de mayor creatividad a lo largo de su carrera. La libertad que tiene de moldear todo lo que se hace aquí es un desafío que impresiona y que fija una vara para las nuevas formas de hacer humor.
Inside está disponible en Netflix.
