Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

The Invisible Life of Eurídice Gusmão (BFI LFF 2019): un melodrama desgarrador difícil de superar

Escrito el 16 octubre, 2019 @alessandra_kr

Disponible en:

Director: Karim Aïnouz

Elenco: Carol Duarte, Julia Stockler, Gregório Duvivier, Fernanda Montenegro, Flavio Bauraqui, António Fonseca, Bárbara Santos, Maria Manoella, Christina Pereira, Flávia Gusmão, Nikolas Antunes.

Países: Brasil, Alemania.

Palomómetro

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt6390668/

La manera más sencilla de describir The Invisible Life of Eurídice Gusmão es diciendo que es Atonement (2007), sobre hermanas. Digo esto como el mejor de los cumplidos, considerando que me traumé por años con esa película, viéndola en innumerables ocasiones. No obstante, me atrevería a decir que The Invisible Life…es más trágica y desgarradora, por lo que es dudoso que la visite constantemente.

Ambas películas presentan una historia de amor extraordinario. En ambas, algún integrante de la familia dice una mentira que cambia el destino de los protagonistas de manera irremediable; y en las dos atestiguamos las vidas de los involucrados, así como sus intentos para reencontrarse. Si The Invisible Life tiene final feliz, es cuestión de que ustedes lo descubran.

Esta película se desarrolla en Río de Janeiro y se enfoca en un par de hermanas. Por un lado, Eurídice (Carol Duarte) es una pianista prodigio que sueña con audicionar para el Conservatorio de música de Viena. Por el otro lado, Guida (Julia Stockler) es el espíritu libre e inquieto que desarrolla una relación secreta con un marinero griego. A pesar de ser completamente diferentes, ambas comparten un vínculo único y envidiable.

Una noche, Guida huye con su novio a Grecia, informándole a su familia a través de una carta enviada desde el barco. Esta impulsiva e inocente decisión marcará dos vidas de desilusión y desdicha, pues una vez que Guida regresa sola y embarazada, el padre de ambas la rechaza y le informa que Eurídice se fue a Viena.

En realidad Eurídice se encuentra en la misma ciudad con sus propias tragedias, pensando en su hermana que se fue para nunca volver y en su sueño frustrado de ser pianista. De esta forma, ambas hermanas están separadas, cada una pensando que la otra está en Europa, pero en realidad viviendo en la misma ciudad.

¿Así o más trágica la cosa? Esta película es un melodrama en toda la extensión de la palabra que se despliega por más de cinco décadas. A través de cartas constantes y luchas inútiles por reencontrarse somos testigos de lo mucho que se necesitan la una a la otra, y del impacto de ausencia en sus vidas. Queden advertidos, las lágrimas serán constantes (de hecho, mientras escribo estoy a dos de soltar el llanto).

Las circunstancias de las vidas de ambas son completamente diferentes. Mientras que Eurídice pertenece a la clase media alta de Rio de Janeiro, disfrutando de una comodidad envidiable, Guida debe empezar de cero, con un hijo, entre las secciones más pobres de la ciudad. Aunque no se muestran muchas tomas de Río de Janeiro, sí se presentan suficientes contrastes como para comprender la desigualdad social y la situación crítica de muchos.

La película no escatima en escenas realistas. Ya sea con una de las escenas de sexo más depresivas y poco románticas en pantalla, o las constantes batallas con las que la clase baja debe lidiar para sobrevivir, Karim Aïnouz no realiza un trabajo sencillo de digerir. La historia de amor entre Eurídice y Guida, las actuaciones excepcionales de ambas – es difícil definir quién de las dos está mejor –, y la esperanza de ver a las hermanas reunidas mantienen atrapada a la audiencia a lo largo de sus más de dos horas de duración.

Con imágenes nítidas y coloridas, la película maneja un aire antiguo, pero fascinante de ver. El uso de música clásica interpretada emotivamente por Eurídice plasma el estado emocional por el que pasa y recalca el lazo único y perdido con su hermana. Es difícil definir a quién de las dos lastima más.

Además de tener que lidiar con su separación, ambas deben hacer frente a sus realidades y a sus sueños frustrados. El hecho de que ninguna de las dos se dé por vencida, aun cuando la vida aviente desafíos agotadores, es lastimoso y entrañable, pues ¿qué somos sin nuestros sueños?

Aunque la historia de las hermanas es lo que mueve a la película, la indignación y frustración es una parte esencial de la historia. En esta cinta, prácticamente todo hombre que aparece es despreciable. Desgraciadamente, las acciones que realizan son muy apegadas a la realidad como para acusar a la cinta de exagerada o injusta.

Esta película presenta en una sola historia las realidades de miles de mujeres. Ya sea el papá de las muchachas, el esposo de Eurídice, el novio de Guida o los hombres aleatorios con los que se encuentran, es sensato afirmar que la vida de estas dos mujeres es irremediablemente modificada – ¿o arruinada? –  por los hombres en sus vidas.

The Invisible Life of Eurídice Gusmão presenta una historia depresiva, siempre al borde del final feliz, que hace que se mantenga nuestro interés y esperanza, aunque de vez en cuando las exclamaciones de frustración e incredulidad también estarán presentes. A lo largo de la cinta somos testigos de la vida difícil y realista de estas dos hermanas, separadas inicialmente por acciones crueles y después por el simple hecho de vivir en una de las ciudades más grandes del mundo.

Con el corazón acongojado y los ojos llorosos, puedo afirmar que esta película es buen recordatorio para valorar nuestras circunstancias, abrir los ojos hacia los villanos en nuestras propias historias y apreciar a aquellos que nos motivan. Asimismo, esta película sirve de advertencia para pensar cuidadosamente sobre nuestras decisiones de vida y las posibles consecuencias que se presentarán.

Dado que el centro de esta película es el amor puro y único entre hermanas, también sirve para apreciar aquellas relaciones únicas que aportan amor y complicidad a nuestras vidas . Así que, si me disculpan, es momento de dejar de escribir y decirle a mi hermana lo mucho que la quiero.

One thought on “The Invisible Life of Eurídice Gusmão (BFI LFF 2019): un melodrama desgarrador difícil de superar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.