Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Historia de un matrimonio (BFI LFF 2019): Noah Baumbach presenta un drama familiar dolorosamente identificable

Escrito el 9 octubre, 2019 @alessandra_kr

En dónde la puedes ver: próximamente en cines y Netflix.

Director: Noah Baumbach

Elenco: Adam Driver, Scarlett Johansson, Laura Dern, Alan Alda, Ray Liotta, Merritt Wever, Julie Hagerty, Mark O’Brien, Wallace Shawn.

País: Estados Unidos

Palomómetro

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt7653254/

Historia de un matrimonio transmite emociones y frustraciones muy reconocibles como para no crear reacciones empáticas y nostálgicas, ya sea como hija/o de padres divorciados o como la mitad de una pareja. Con una mezcla de humor y crueldad emocional, la película presenta la desintegración de un matrimonio y los intentos desgastantes por seguir manteniéndose como familia.

La película se centra en Nicole (Scarlett Johansson) y Charlie (Adam Driver), una pareja de artistas que se encuentra en el ocaso de su matrimonio. Mientras que él quiere quedarse en Nueva York para seguir cultivando su compañía de teatro, ella decide regresar a Los Ángeles para retomar la carrera en Hollywood que abandonó 10 años atrás para integrarse a la vida vanguardista de su esposo. El hecho de que en medio de esta separación se encuentre el hijo de 8 años de ambos vuelve todo más complicado y desastroso.

Al inicio, esta separación parece ser amigable y madura, enfocados en lo mejor para el niño y en sus planes a corto plazo. No obstante, conforme exploran sus sentimientos y frustraciones guardadas, este rompimiento amigable se convierte en una pelea desgarradora, hiriente y sin control alguno. Lo que empieza como civilidad y apoyo, termina como una guerra sucia de secretos y sentimientos enterrados.

Noah Baumbach, reconocido por sus dramas familiares vulnerables y realistas, presenta una película que va en línea a proyectos pasados como The Meyerowitz Stories (New and Selected) y The Squid and the Whale. El guion, creado por él, nos deja ver las capas de frustración y resentimiento en cada uno de los personajes, así como el amor y complicidad desarrollada a lo largo de tanto tiempo. Simplemente, en este caso, se llegó a un punto emocional y psicológico en el que, incluso si sigue habiendo amor, ya no hay marcha atrás.

Astutamente, la película nos presenta inicialmente las características idealizadas y positivas de Charlie y Nicole. El resto de la película se encarga de dejar de lado estos puntos y demostrar lo mucho que se pueden lastimar dos personas que pierden el control de las cosas.  Promesas rotas, actitudes egoístas y despertares emocionales son características esenciales que crean momentos de tensión y cambios inevitables. Cada uno en su propio mundo y con su propia agenda, terminan completamente alejados del ideal pacífico que se plantean al inicio.

Además del guion, las actuaciones elevan la cinta. Ya sea la envidiable química entre todo el elenco que permite sentir ese aire familiar y cercano entre los personajes, o los momentos de brillo de cada uno. Tanto Scarlett Johansson como Laura Dern – su abogada – representan dos tipos de mujeres completamente diferentes, pero cómplices en sus inquietudes, deseos y experiencias emocionales.

En especial, destaca un monólogo por parte de Dern, quien canaliza a su personaje de Big Little Lies y nos presenta algunas verdades que vale la pena recordarnos diariamente. Por su parte, Alan Alda, en un papel pequeño y breve ofrece tanta bondad y practicidad que se siente fuertemente su ausencia.

Aun así, esta película le pertenece a Adam Driver, actor que estoy convencida que es uno de los mejores de su generación. Ya sea lidiando con sus frustraciones de manera calmada como estamos acostumbrados a verlo, con ese tono de voz moderado y grave; o cantando Being Alive de Sondheim’s Company y demostrando que tiene un talento adicional recién revelado, o teniendo uno de los colapsos emocionales más abrumadores y desgarradores en una película, este actor domina fácilmente la cinta, incluso llevándose de calle a Johansson en una de las escenas más intensas de la película. Ésta es una de las mejores interpretaciones del año, la cual se suma al admirable CV que ha acumulado hasta el momento.

Pequeños instantes casuales y sonsos proporcionan una capa íntima de identificación para la audiencia. Es casi imposible no encontrar algún momento en la cinta que no resulte trascendental o reflexivo sobre nuestras propias experiencias. Esto habla del acertado guion que logra reflejar la realidad complicada y desastrosa de los humanos y sus relaciones. Con Historia de un matrimonio van a llorar y reír,  posiblemente, al mismo tiempo, pues captura a la perfección las complejas realidades de una familia que se desintegra.

One thought on “Historia de un matrimonio (BFI LFF 2019): Noah Baumbach presenta un drama familiar dolorosamente identificable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.