Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Ahsoka (recapitulación 1.05): El guerrero de las sombras

Escrito el 15 septiembre, 2023 @andreamarserr

Disponible en: Disney+.

Dirección: Dave Filoni.

Guion: Dave Filoni.

Elenco: Rosario Dawson, Hayden Christensen, Mary Elizabeth Winstead, David Tennant, Genevieve O’Reilly, Ariana Greenblatt, Evan Whitten, Paul Sun-Hyung Lee.

Palomómetro:

Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt13622776/

Episodio previo | episodio siguiente
Episodio 5, “El guerrero de las sombras“, de Ahsoka. Disney Plus. Dir. Dave Filoni. 2023.

Las olas son un motivo recurrente en El guerrero de las sombras, el quinto episodio de Star Wars: Ahsoka. El sonido del choque de los sables de Anakin Skywalker y Ahsoka Tano con la cadencia de olas, las oleadas de clones que Anakin y Ahsoka lideraron a sus muertes durante la Guerra de los Clones y las olas de nostalgia con las cuales Dave Filoni, director y guionista del episodio, revuelca a su audiencia sin piedad.

La general Hera Syndulla (Mary Elizabeth Winstead) investiga el lugar de los hechos del episodio anterior a la orilla del mar en el planeta Denab, pero no hay rastro de nadie ni de nada. Quién sabe, dice, a lo mejor el comité del senado tenía razón y ella, Ahsoka y Sabine únicamente están cazando fantasmas. Con la General se encuentra su hijo Jacen Syndulla (Evan Whitten) y juntos encuentran en la orilla del risco al droide Huyang (David Tennant), quien tiene el casco mandaloriano de Sabine entre sus manos y se lamenta de que el par no se quedó juntas como él les pidió que hicieran. Nadie tiene idea de dónde están Sabine Wren y Ahsoka. Nadie, excepto Jacen, quien insiste a su madre que siente que hay algo allí afuera en el mar porque, como Huyang explica a Carson Teva (Paul Sun-Hyung Lee), el chico tiene una sensibilidad a la Fuerza. Jacen escucha entre el reventar el sonido de dos sables de luz chocando entre sí.

En un lugar tanto en como fuera del planeta Denab, Anakin Skywalker (Hayden Christensen) le informa a su antigua padawan que está en ese lugar extraño de círculos concéntricos y caminos innumerables porque perdió un duelo. Ahsoka Tano (Rosario Dawson) inicialmente se extraña, pero logra recordar su pelea con Baylan Skoll. “Por eso”, le dice Anakin, “todavía hay oportunidad”. “¿Oportunidad?”, le pregunta Ahsoka. “De vivir”, responde su maestro.

Para eso, Anakin tiene que terminar su entrenamiento con una última lección: “vivir o morir”. Anakin procede a desenfundar su sable azul; sin embargo, Ahsoka se rehúsa a pelear con él haciendo eco de las palabras de Luke en Episodio VI: El retorno del Jedi (George Lucas, 1983). Anakin arremete contra ella, lo que obliga a Ahsoka a bloquear el ataque con su propio sable y, así, el par se enfrasca en un duelo amistoso de sables , como maestro y padawan de nuevo.

En Denab, Jacen insiste que siente que hay algo  en el mar. Entonces, Hera se toma unos momentos para cerrar sus ojos, respirar, oír y sentir lo que su hijo percibe. Pronto, la General escucha entre el reventar de las olas el sonido de dos sables de luz chocando entre sí, por lo que le ordena a Carson a despachar a los X-wings para hacer una búsqueda en la superficie del mar. Esta muestra de democratización de la Fuerza es rápidamente demeritada por la explicación que Huyang le da a Carson, quien seguramente fue incluida para aclarar la situación a la audiencia que no ha visto Star Wars: Rebels: “Jacen tiene habilidades especiales porque su padre fue un Jedi”.

El choque de sables continúa entre Ahsoka y Anakin. Cuando le saca ventaja a su maestro, Ahsoka presume de que su antiguo maestro no tiene nada más qué enseñarle. No obstante, Anakin la transporta a sus años de adolescencia durante la Guerra de los Clones.

Así, en su versión live-action de The Clone Wars, Anakin, Ahsoka (en su versión adolescente interpretada por Adriana Greenblatt) y la legión 501 se abren paso a través de una tormenta de arena mientras ella se siente culpable por las muertes de cientos de clones a su alrededor. Anakin, portando su armadura de caballero Jedi, intenta hacer entender a Ahsoka que es una guerra y que las heridas y las bajas son inevitables. Si bien su maestro Obi-Wan Kenobi le enseñó a él que los Jedi eran guardianes de la paz, las cosas han cambiado y, ahora, para ganar la guerra, los Jedi deben ser soldados. ¿Así será siempre? ¿Es eso lo que ella le tendrá que enseñar a su padawan? ¿A ser soldado?, se pregunta Ahsoka, mientras que Anakin le responde que para vivir –para sobrevivir– hay que seguir luchando. Si ella quiere dejar de pelear, entonces morirá, sentencia Anakin. Brevemente adopta la silueta de Darth Vader, rodeado únicamente por las sombras.

Episodio 5, “El guerrero de las sombras”, de Ahsoka. Disney Plus. Dir. Dave Filoni. 2023.

Por unos momentos, de vuelta en Denab, Hera y su escuadrón de insubordinados continúan buscando algún indicio de Ahsoka y Sabine. La General admite ante Huyang que esta misión no fue autorizada. Además, Carson le ha comunicado un sinfín de veces lo difícil que es mantener a la Nueva República a raya, pues han estado ignorando las órdenes de regresar. Quizá, Hera admite, no es tan buena general como ella creía y, posiblemente, haya un costo que pagar por la insubordinación. Pronto, la nave Ghost recibe una transmisión de Jacen porque el droide Chopper detectó algo en unas coordenadas.

De vuelta en el pasado de Ahsoka, ella ahora se encuentra en un evento que Anakin no reconoce (por estar muy ocupado cayendo en las garras de Sheev Palpatine), pero que resultará conocido para los fans de The Clone Wars: el asedio de Mandalore. Su maestro se muestra orgulloso de la guerrera en la que Ahsoka se convirtió, pero Ahsoka se pregunta si eso es todo, si, efectivamente como Baylan dijo, su legado –y el de Anakin y sus maestros antes que él– es solamente uno de muerte y destrucción, sobre todo por lo poderoso y peligroso que se convirtió Anakin. ¿Somos todo lo que nuestros maestros son (sus fortalezas y debilidades así como sus aciertos y sus errores)?

Ante la negativa de Ahsoka de aceptar que ella es todo lo que él es, Anakin, desenfundando su ahora sable rojo, vuelve a insistir en que Ahsoka debe decidir si vivir o morir. Aunque ella, de nuevo, se rehúsa a pelear, es obligada a defenderse de los ataques de Vader hasta que es empujada fuera de su pasado y de vuelta al espacio de convergencia. Vader parece tener la ventaja hasta que Ahsoka lo desarma y, aunque sostiene el propio sable de Vader a escasos centímetros del cuello de su maestro, ella decide vivir… sin tener que luchar, por lo que le muestra piedad a su contrincante, aventando su arma al vacío.

Así, Ahsoka es regresada a su tiempo y lugar en el planeta Denab, donde el escuadrón a cargo de Hera la encuentra sumergida en el mar. Entonces, luego de descansar y con su habilidad de psicometría, reconstruye y obtiene información de los eventos ocurridos donde Sabine aceptó la oferta de Baylan. El mapa, sin embargo, está destruido, pero algo en el cielo le da una idea a Ahsoka: los purrgil, las ballenas hiperespaciales.

La Nueva República está detrás de la general Hera Syndulla y sus insubordinados, pues Hera enfrentará un proceso de posible suspensión de su comando. Para evitar que las naves de la Nueva República perturben a los purrgil, Hera despacha a Carson y a sus X-wings para que los distraigan mientras que Ahsoka, ahora renacida luego de enfrentar su pasado y vestida de blanco (cumpliendo la promesa que Filoni hizo en el epílogo de Star Wars: Rebels), intenta estrechar un lazo con el purrgil más grande con la esperanza de que los lleve hacia donde se encuentra Sabine.

Finalmente, Ahsoka logra su cometido: la nave Fulcrum ingresa a la boca del purrgil, sin la certeza de que los llevará a la ubicación de Sabine. Al menos, ir a cualquier lugar es mejor que ir a ningún lugar. La manada de purrgil sale a la órbita del planeta y se traslada al hiperespacio con Ahsoka y Huyang entre ellos, mientras que Hera y su escuadrón se quedan atrás para enfrentar las consecuencias de sus acciones.

 

Pensamientos generales:

* Tengo muchas inquietudes acerca de las ramificaciones de las ideas presentadas en este episodio. Por ejemplo, ¿qué implicaciones tiene el que puedas volver de la “muerte” porque te acuerdas de tu último duelo? Si el lugar donde Anakin y Ahsoka se encuentran es el Mundo entre los Mundos presentado por primera vez en Rebels (aunque en ningún momento se presenta explicación alguna), un lugar donde todos los tiempos, lugares y acontecimientos convergen, me preocupa que pueda ser utilizado para banalidades que junten a personajes que no tendrían por qué coincidir.

* Tuve una reacción inicial sumamente visceral durane los primeros minutos de Ahsoka y Anakin al inicio del episodio. No considero que toda su interacción haya sido fanservice debido a que sí sirve un propósito en el desarrollo de Ahsoka, así haya sido uno que me satisfizo poco por el peso que cargó el ya conocido escueto diálogo y las interpretaciones acartonadas.

* Continuando por este camino, veo dos temas principales en este punto: los sentimientos de Ahsoka acerca de su pasado habiendo sido soldado a su corta edad y su futuro como maestra de Sabine. Quizá hubiera sido demasiado que el enfrentamiento se hubiese dado entre Ahsoka y Barriss Offee debido a que, a diferencia de Anakin (quien es instantáneamente reconocible), introducirla hubiera presentado un mayor reto en términos de guion. Sin embargo, a mi parecer, pudo haber sido una alternativa interesante ya que las dos crecieron juntas como padawans en el templo Jedi de Coruscant, estuvieron en misiones juntas y las acciones orillaron a Ahsoka a abandonar la Orden Jedi. Que estas dos personajes sirvieran como espejo la una de la otra es algo que me hubiese gustado ver más que una especie de refrito/mezcla entre Obi-Wan y Anakin en Mustafar y Luke y Vader en Episodio VI.

*  La mención de la senadora Organa me puso en alerta máxima. Espero que nunca vamos a deepfake Leia Organa.

* Después de ver este episodio prefiero calificar a The Clone Wars como un programa familiar más que un programa para niños, al igual que Rebels. Creo que ambos son programas pensados para reunir a diferentes generaciones de fans de Star Wars: los padres se pueden sentar con sus hijos que quizá aún no estén en edad para ver a Obi-Wan cortarle sus extremidades a Anakin en Mustafar. En este sentido, hay toda una generación de fans de la franquicia que crecieron con Ahsoka y que ahora están listos para ver los eventos de la Guerra de los Clones desde una perspectiva más oscura y con más implicaciones para la psicología de los personajes. Todo esto para decir que emocionalmente esta serie no me afecta tanto como Star Wars: Andor, por ejemplo,  quizá porque no soy su público objetivo.

* Lo he dicho hasta el cansancio: esta serie debió ser animada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.