5 Sangres: Un Vietnam como nunca lo habíamos visto
En dónde puedes ver 5 Sangres: Netflix
Director: Spike Lee
Elenco: Delroy Lindo, Jonathan Majors, Clarke Peters, Norm Lewis, Isiah Whitlock Jr., Mélanie Thierry, Paul Walter Hauser, Jasper Pääkkönen, Jean Reno y Chadwick Boseman
País: Estados Unidos
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt9777644/
5 sangres es la película más reciente de Spike Lee. La historia se centra en cuatro afroamericanos veteranos de la guerra de Vietnam, Delroy Lindo como Paul, Clarke Peters como Otis, Isiah Whitlock Jr. como Melvin y Norm Lewis como Eddie, que regresan a ese país en busca de los restos del líder caído de su escuadrón– Chadwick Boseman como Stormin’ Norman – y de un tesoro de lingotes de oro enterrado junto a él. La cinta sigue dos tramas paralelamente, la primera en Vietnam en 1971 mientras los “cinco sangres” pelean juntos, y la segunda en la actualidad, cuando los cuatro hombres vuelven a Vietnam.
Como primera impresión, 5 sangres destaca por la serie incesante de referencias cinematográficas que hace a lo largo de su duración. Lee toma elementos importantes de clásicos del cine para crear su propia visión de la experiencia afroamericana en Vietnam.
Entre las referencias más notables destacan Apocalypse Now (1970), con el uso de una parte de su banda sonora y por constantes referencias visuales; El tesoro de Sierra Madre (1948), por la similitud en la trama, en la que un grupo de hombres se lanza a buscar un tesoro en la Sierra mexicana; Tres reyes (1999) que también sigue una trama similar y Un golpe con estilo (2017), en la que un grupo de hombres de la tercera edad planean un robo.
A pesar de esto, la película es mucho más que un viaje a la nostalgia, ya que también es una revisión sobre la conducta humana, la amistad, la ambición y el trauma. Cada veterano es un personaje roto – unos más, otros menos – que guarda secretos y miedos.
Paul – sin duda el personaje más complejo y contrastante de la historia gracias a la revolucionaria actuación de Delroy Lindo – es un hombre racista pro- Trump, incapaz de mostrar amor por su hijo (Jonathan Mayors) y con un Trastorno de estrés postraumático permanente; Otis es un doctor que dejó más de lo esperado durante su tiempo en Vietnam; Melvin sobrevive a base de espejismos y mentiras; mientras que Eddie parece tener problemas con el alcohol. La forma en que Lee los retrata hace que entendamos paulatinamente sus motivos y contradicciones y, que al final, desarrollemos cierta empatía, no por sus formas, pero sí por sus traumas.
Esta película, que pasa de la comedia ligera, al drama y a la acción, es cruda, muy al estilo del Spike Lee de finales de los 80 (Do the Right Thing [1989]), y se aleja del Lee que usaba de cintas como El infiltrado del KKKlan (2017) o Ella me odia (2004).
5 sangres presenta una visión cruda y realista del racismo. Aquí, como en la vida real, aquellos que sufren el racismo son capaces de practicarlo, ofreciendo personajes complicados y villanescos, pero 100% realistas. Al estar desarrollada en Vietnam, Lee muestra las muchas capas del racismo y el resentimiento. En esta cinta, el oprimido se convierte en opresor, y el discriminado se vuelve en el discriminador, y la ira nacionalista y de raza está en todo su esplendor.
Cabe señalar que, aunque se filmó antes de las protestas por el asesinato de George Floyd, la película se muestra actual y contemporánea como nunca. Cada diálogo reflexivo está reflejado en un momento histórico que marca la vida de los Negros en Estados Unidos, haciendo más poderosa la lucha interna de los personajes.
La adición de fragmentos de eventos reales y discursos de personajes históricos como Martin Luther King, Mohamed Ali o Malcolm X agregan una fuerza abrumadora al mensaje de la cinta. En esta instancia, la historia está del lado del director para comprobar el camino abrumador por el que la comunidad afroamericana sigue pasando.
Sin duda alguna, la aportación más significativa de la película recae en su mensaje, aunque la parte técnica también es sobresaliente, en especial, las múltiples referencias a clásicos cinematográficos y la banda sonora de Terence Blanchard. Aunque eso sí, en ocasiones la misma cinta puede sentirse abrumadora sin transiciones amigables.
5 sangres es una cinta que debe ser vista por lo menos una vez en la vida – y en más ocasiones si se quiere apreciar toda referencia que Lee incluye. Esta película funciona como referencia contextual del movimiento global de Black Lives Matter, así como claro ejemplo de los estratos de las guerras, los traumas y el racismo sistémico.
5 sangres no es sencilla de ver; pero precisamente por eso, es necesario que sea vista.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).